No products in the cart.
Compromiso contra el trabajo forzoso

Compromiso contra el trabajo forzoso
El III Plan Nacional de Lucha Contra el Trabajo Forzoso, aprobado en junio de 2013, reconoce la necesidad que enfrenta el Estado peruano sobre la falta de información sistematizada y la debilidad de mecanismos institucionales para dar cuenta de la situación real del trabajo forzoso en el país.
Frente a esta necesidad el proyecto “Compromiso contra el trabajo forzoso” tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los operadores involucrados en el ámbito de la fiscalización laboral y persecución del delito, para que el Estado pueda detectar y registrar eficazmente situaciones de trabajo forzoso y trata de personas con fines de explotación laboral siguiendo indicadores promovidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Resultados esperados
- Mejora de la compresión de los indicadores de trabajo forzoso y trata con fines de explotación laboral
- Mejora del sistema de monitoreo, registro de casos
- Fortalecimiento de capacidades
Materiales publicados
Ficha técnica
Inicio / Término
2018 – 2021
Ámbito
Cusco, Lima y Loreto
Grupo meta
Miembros de la Comisión nacional de lucha contra el trabajo forzoso.
Espacio tripartito de 22 organizaciones miembros: Gobierno, trabajadores y empresarios.
Socios
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Viceministerio de Trabajo)
Donante
Secretaría Técnica (Dirección de Promoción y Protección de los Derechos Fundamentales Laborales)