Servicios integrales para víctimas de trata de personas en el sur del Perú

Servicios integrales para víctimas de trata de personas en el sur del Perú
Las economías ilegales, la impunidad, los altos niveles de informalidad, la corrupción y las actividades delictivas hacen que las regiones de Madre de Dios y de Puno tengan en común un contexto complicado para la prevención de la trata de personas, la persecución de los tratantes y la asistencia, protección y reintegración de sus víctimas.
Resultados esperados:
- Mejora de los servicios de alojamiento, atención sanitaria, asesoramiento, asistencia jurídica, reintegración y/o educación de las víctimas para el logro de medios de vida sostenibles y/o a la resiliencia de la comunidad y la familia.
- Desarrollo y/o fortalecimiento de las políticas, leyes, acuerdos o mecanismos contra la trata de personas.
Últimas publicaciones
Ficha técnica
Inicio / Término
Octubre 2020 – septiembre 2022
Ámbito
Madre de Dios y Puno
Grupo meta
Redes Regionales contra la Trata de Personas, operadores de justicia y de servicios, defensores comunitarios, defensores de derechos humanos y miembros de organizaciones no gubernamentales
Socios:
Departamento de Trabajo de Estados Unidos (USDOL) Child Protection Compact Partnership Fundación Konrad Adenauer, el fondo de la ONU para poner fin a la violencia contra los niños Ministerio del Interior Ministerio de la Mujer y poblaciones vulnerables ObservaLaTrata Veedurías Regionales Contra la Trata de Personas Instituto de Democracia y Derechos Humanos (Idehpucp)
Donante:
Office to Monitor and Combat Trafficking in Persons (TIP) del Departamento de Estado de los Estados Unidos