Promover la cobertura a profundidad de los medios de comunicación sobre temas relacionados a la explotación humana, trata de personas y la violencia basada en género.
Trata de personas
Violencia basada en género
Trabajos e investigaciones periodísticas realizadas hasta octubre 2021 en territorio nacional.
Periodistas y comunicadores de las diversas organizaciones del Perú que tengan interés en abordar la temática de la trata de personas y otras formas de explotación humana.
Escritora y periodista especialista en temas sociales y ambientales
Conductor y director del programa Claro y Directo de RTV, canal online del diario La República. Ha sido director periodístico del diario Perú 21 y de diversos programas televisivos.
Peridista de la UNMSM, Magister en Ciencias Políticas y Gobierno por la PUCP, Docente de Periodismo de Investigación en la UPC
Caso de MASNNA en el Perú: bebé abusada en Los Olivos.
De acuerdo al reportaje solo hay dos únicas sentencias dictadas en lo que va del 2020, pese a que del 1 de enero al 31 de octubre se han cometido en el país un total de 114 feminicidios y 49 muertes violentas contra mujeres, según la Defensoría del Pueblo.
Reportaje donde se presenta un testimonio el cual afirma que Pedro Olaechea, expresidente del Congreso de la República, obligó a abortar a la novia de su hija. El reportaje hace hincapié en la postura de Olaechea como provida.
Reportaje que trata sobre la situación de las niñas desaparecidas, que terminan siendo víctimas de trata de personas. Asimismo explica las modalidades de captación y finalidades de trata.
Recuento de algunos casos de feminicidios y de la creación del colectivo ‘Familias unidas por justicia: Ni una asesinada más’ y donde se presentan cifras actualizadas sobre feminicidios a nivel nacional. Explica con mucha claridad el delito del feminicidio.
Reportaje sobre el incremento de casos de feminicidio en el Perú, cuáles son las acciones que el Estado está haciendo para prevenirlo, en qué consiste el Plan Nacional contra la Violencia de Género y el presupuesto asignado a cada sector. Por otro lado, plantea propuestas de acción para la prevención.
Reportaje sobre los lugares donde ocurre el delito de la trata de personas.
Reportaje sobre la captación de víctimas en línea con enfoque preventivo.
“Tenemos un problema con los juzgados de investigación preparatoria y colegiados, (los jueces) no consideran que los casos de padrinazgo sean un tipo de explotación laboral, por lo que la mayoría son absueltos”. El Ministerio Público planteó 31 años de prisión para uno de los implicados. Sin embargo, el juez le impuso 208 jornadas de trabajo.
El trabajo presenta un recuento de casos recientes de trata de personas que revelan la crueldad a la que son sometidas las víctimas. Resalta que estos casos aún están en proceso con la esperanza de que se pueda alcanzar justicia.
En el Perú, a la fecha, solo hay 395 presos por trata de personas de 7042 denuncias registradas entre 2015 y 2020 por el Ministerio Público.
Reporte sobre el número de casos de trata en Lima, las modalidades de captación y consejos para prevenir que los adolescentes sean víctimas del delito.
Cincuenta desapariciones por día se han registrado durante 2020. En el año 2020 desaparecieron 18 481 personas, casi 100% más que el año 2019. El MININTER inauguró la plataforma para personas desaparecidas, el nuevo sistema facilitará la ubicación de menores y mujeres a través de la activación inmediata de alertas de emergencias.
Reportaje que da información sobre las modalidades de la trata de personas y anima a la denuncia del delito.
Reportaje donde resaltan modalidades de captación de víctimas de trata de personas, medios utilizados y como estos han cambiado a causa del confinamiento obligatorio.
Violencia basada en género, las adolescentes víctimas de abuso sexual en la región Áncash, una crónica de una adolescente de 13 años que víctima de violación de su tío y su abuelo, queda embarazada, ve como su vida cambia y ahora es responsable de la crianza de un niño. Destaca también la lentitud de autoridades para atender los casos de abuso debido a las restricciones de la cuarentena.
Reportaje sobre los problemas psicológicos que deben enfrentar las sobrevivientes del delito de trata de personas. Y sobre el protocolo de atención a las víctimas de trata de personas.
Reportaje sobre el perfil del tratante, cuenta con entrevistas de varios especialistas en el tema.
De 10 mujeres nativas en amazonas, 5 son abusadas sexualmente, según cifras del Instituto de Defensa Legal. Muchos de los casos ocurren en la escuela, el reportaje anima a la denuncia y explica porque muchos de los casos no terminan judicializados.
Reportaje sobre el caso de los niños, fruto de abuso sexual, que fueron llevados a Estados Unidos para ser adoptados. El caso se desarrolló en Chosica y Huarochirí
Crónica sobre la vida de una persona transexual, todos los retos que tuvo que afrontar, situaciones de violencia basada en género.
Niñas y mujeres desaparecidas durante el confinamiento obligatorio a causa de la pandemia.
En el marco de trabajo formativo con madres adolescentes, fuimos detectando la explotación sexual comercial ‘encubierta’ en un grupo particular de adolescentes, lo que motivó indagar sobre esta problemática, efectuando un estudio de casos que arribó, entre otros, en una caracterización familiar y personal de las jóvenes y determinó factores de riesgo de explotación sexual comercial. Posteriormente, a solicitud del Ministerio de Justicia, SENAME –ente rector de la infancia y la adolescencia en Chile-, se levantó la estrategia de reparación del daño sufrido por niños, niñas y adolescentes víctimas de ESC, ejecutando un Plan Piloto 2001-2002.
Reportaje sobre CAR DIA de Ayacucho, cuenta la historia de algunas de las adolescentes que viven allí y su día a día para reintegrarse luego de sufrir abusos.
Podcast que explica las modalidades de trata de personas, con énfasis en la región de San Martín.
Podcast sobre la trata de personas y que se hace para prevenirla
Podcast que relata sobre qué es la trata de personas y acciones para prevenir este delito.
Presentación de cifras del delito de la trata de personas y como se les apoya para que puedan superar el trauma vivido.
Podcast que relata el caso de una víctima de trata de personas en Madre de Dios y sobre la Ley 31146.
Recreación de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, en servicio doméstico.
Caso de Aime Pillaca, asesinada cuando intentó escapar de un bar en la Pampa, se presenta el testimonio de la madre de la víctima.
Qué se hace en las escuelas para educar y prevenir la trata de personas. Importancia de actuar a tiempo para que los niños, niñas y adolescentes no sean víctimas del delito de trata de personas.
Modalidades de captación de víctimas de trata de personas. Explicación sobre modalidades de captación. Recomendaciones de prevención y como denunciar.
Modalidad de captación vía redes sociales y falsas ofertas de trabajo, riesgo al que se ven expuestas las niñas y adolescentes en mayor número
Finalidades de la trata de personas y secuelas en las víctimas de trata de personas.
En al menos 11 resoluciones dadas entre el 2018 y 2021, cuatro fiscales y dos jueces de Amazonas aparecen como denunciados por delitos contra la libertad sexual y violencia familiar o han tenido participación en los procesos con resoluciones favorables para los agresores acusados.
Vocero de 'Con mis hijos no te metas' es denunciado por violencia familiar.
Secuelas psicológicas en víctimas de trata de personas, y las penas que prevé el código penal para los tratantes.
Calle Alfredo Salazar 225 - Miraflores, Lima.
Teléfonos: (51-1) 421-3396 / 221-0438
Correo: comunicaciones@chsalternativo.org