Nota de prensa
Fotos:
Un logro más por el bienestar de niñas, niños y adolescentes. El equipo de CHS Alternativo y el Ministerio de Educación se unieron en el marco de la campaña #NavegoTranqui, para incluir materiales educativos de prevención de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA) en línea en el programa de educación a distancia Aprendo en Casa.
Estos contenidos, trabajados por el equipo de CHS Alternativo, constan de cartillas informativas, piezas gráficas, audiovisuales y spots radiales que incorporan mensajes y rutas de prevención para orientar y reconocer situaciones de riesgo en espacios digitales. Los materiales están dirigidos a padres, madres y personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes (NNA), estudiantes y personal docente.
Por el momento, los insumos ya están disponibles en la página web de Aprendo en Casa en español y pronto se implementará su acceso en lenguas originarias como el quechua y aymara.
Algunos datos:
- Actualmente, 7 de cada 10 niñas, niños y adolescentes (NNA) entre 5 y 17 años usan internet todos los días y de ellos el 67% lo hace a través de un smartphone.
- El acceso a internet también ha evidenciado el incremento de situaciones de riesgo: El 27% de NNA accedió alguna vez a contenido que los molestó y un 21% han visto mensajes con contenido sexual.
- Padres, madres y personas cuidadoras de NNA perciben mayor vulnerabilidad frente a la adicción a juegos en línea (77%), a la trata de personas (62%), a la explotación sexual en línea (62%) y al ciberacoso o bullying por Internet (59%).