Proyecto

Proyecto

Lucha contra la trata de personas en la Amazonía peruana

El proyecto tiene como objetivo contribuir a la reducción de la trata de personas en el Perú a través de la promoción de políticas específicas y la labor de prevención, persecución, protección y asistencia directa a las víctimas de este delito. Se ejecuta en las regiones Lima, Cusco, Puno, Madre de Dios, Loreto, con extensión en Arequipa y Callao. Es posible gracias al apoyo de USAID Perú.

A través del mismo se brinda asistencia y capacitación técnica a los funcionarios de las entidades públicas pertinentes para contrarrestar la trata de personas, se promueve la conciencia pública para evitar el delito y se provee asistencia directa a las víctimas, trabajando para garantizar la calidad y la pertinencia de la asistencia jurídica y psicológica que reciben.

Compartir

Imprimir

Guardar

Ficha técnica

Conoce los detalles de este proyecto de Capital Humano y Social Alternativo

Lucha contra la trata de personas en la amazonía peruana
USAID Perú
Contribuir a la reducción de la trata de personas en el Perú a través de políticas específicas y la labor de prevención, persecución, protección y asistencia directa a las víctimas.
Lima, Cusco, Puno, Madre de Dios, Loreto, con extensión en Arequipa y Callao.
Fortalecimiento de competencias de instituciones públicas para erradicar la trata de personas, fortalecimiento de sistemas de protección, reintegración y acceso a la justicia para las víctimas de trata y sus familias, y promoción de campañas de información y acceso a servicios públicos.
​​- Auditoria social
– Gestión del conocimiento
– Asistencia técnica
– Asistencia y protección
– Participación en redes
– Comunicación estratégica
Instituciones del Estado, sector privado, academia, sociedad civil, organizaciones y personas directamente afectadas.
Medios de comunicación, Ministerio Público, Poder Judicial, INABIF, Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio del Interior, gobiernos regionales y locales, y Veedurías Mirada Ciudadana Contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Desaparecidas.
Lima, Cusco, Puno, Madre de Dios, Loreto, con extensión en Arequipa y Callao.

Campañas y eventos

Conoce las campañas, eventos y actividades realizadas en el marco de este proyecto.

#EnVacacionesPonteAlerta

Campaña informativa para prevenir la trata de personas durante las vacaciones

16 Días de Activismo - 2022

CHS Alternativo se unió a la campaña internacional ‘16 Días de activismo contra la violencia de género

La trata de personas es explotación humana

Campaña informativa para identificar, prevenir y denunciar el delito de trata de personas

La Trata es Violencia

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, desde CHS Alternativo alertamos sobre la urgencia...

#NO MÁS VIOLENCIA basada en GÉNERO

Las mujeres y niñas tienen derecho a vivir sin miedo. La campaña "No más violencia basada en género" tuvo el objetivo...

#YoMeQuedoEnCasa

En el periodo de aislamiento social obligatorio, las familias de todo el Perú viven en una situación de incertidumbre...

Normas y documentos legales

Revisa la normativa relacionada a este proyecto.

Ley N° 31146

Ley que modifica el código penal, el código procesal penal, el código procesal penal y la ley 28950, con la finalidad de sistematizar los…
30 de marzo de 2021

Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 489-2020-MP-FN

Aprueban la “Guía Operativa Interinstitucional para la Actuación de Fiscales y Policías en la Investigación del Delito de Trata de Personas”
3 de marzo de 2020

Ley N° 30925

Ley que fortalece la implementación de espacios de acogida temporal para víctimas de trata de personas y explotación sexual de niñas,…
5 de abril de 2019

Ley N° 30920

Ley que declara de interés público y prioridad nacional la implementación progresiva de cámaras Gesell en todas las fiscalías…
7 de marzo de 2019

Resolución de Superintendencia N°357-2017-MIGRACIONES

Se aprueba la Directiva “Atención a Víctimas de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes”.
30 de diciembre de 2017

Decreto Supremo N°017-2017-IN

Decreto Supremo N°017-2017-IN que aprueba el Plan Nacional contra la Trata de Personas 2017-2021.
8 de junio de 2017

Noticias

Encuentra nuestra última información, notas de prensa, comunicados y más
<strong>Trata de personas mueve en el Perú más de US$ 1300 millones al año</strong>
Trata de personas mueve en el Perú más de US$ 1300 millones al año
Defensoría del Pueblo y CHS Alternativo renovaron convenio de trabajo conjunto.
<strong>El 72% de víctimas de trata de personas en el Perú son mujeres, niñas y adolescentes</strong>
El 72% de víctimas de trata de personas en el Perú son mujeres, niñas y adolescentes
Según cifras del Ministerio Público, el 45% de las afectadas por este delito en el 2022 tiene entre 0 y 17 años.
<strong>CHS Alternativo implementa sala de acogida temporal de UDAVIT en la fiscalía de Lima Norte</strong>
CHS Alternativo implementa sala de acogida temporal de UDAVIT en la fiscalía de Lima Norte
El principal objetivo es fortalecer los servicios de atención a las personas afectadas por la trata de personas
<strong>Más de 400 profesionales de las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas y del Instituto de Medicina Legal fortalecen capacidades en el curso especializado “Aplicación de la Guía de Entrevista Única”</strong>
Profesionales del Ministerio Público y el Instituto de Medicina Legal son capacitados contra la trata de personas
440 profesionales del Ministerio Público e Instituto de Medicina Legal se capacitan en la atención de víctimas de trata
4 de noviembre de 2022
Más de 200 profesionales y funcionarios públicos fortalecieron capacidades en Diplomado Especializado sobre “Violencia sexual en agravio de niñas, niños y adolescentes”
Más de 200 funcionarios se capacitaron en diplomado sobre “Violencia sexual en agravio de niñas/os y adolescentes"
Este espacio abordó temas como la comprensión de la problemática del abuso y violencia sexual desde el enfoque de género
14 de septiembre de 2022
Casi medio millón de peruanas y peruanos se reconocen como víctimas de trata de personas
Casi medio millón de peruanas y peruanos se reconocen como víctimas de trata de personas
La trata de personas es un delito que afecta a más personas de lo que se cree. Así lo revela un estudio del Instituto...
8 de agosto de 2022