1, 2 y 3 de julio de 2019
Auditorio del Ministerio Público de Puerto Maldonado
Objetivo general: Generar evidencia para la toma de decisiones, evidenciar la respuesta del Estado y agendar nuevas estrategias ante la problemática.
120 participantes, entre autoridades, operadores de justicia y miembros de la sociedad civil se reunieron en la capital de Madre de Dios para evaluar el desempeño del Estado en temas como atención y reintegración de las víctimas de trata de personas, explotación sexual y trabajo forzoso, así como discutir y evaluar la persecución de dichos delitos.
Director Ejecutivo de CHS Alternativo
Coordinador del proyecto "Coordinador del proyecto Alianzas en acción para terminar con la trata de NNA" de CHS Alternativo.
Presidente de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios
Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de la Región Puno.
Fiscal Provincial de la Fiscalía Especializada en delitos de Trata de Personas del Ministerio Público del departamento de Cusco
Director de Programas y Proyectos de CHS Alternativo. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Doctora y magíster en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca (España). Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Directora General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Secretaria técnica de la Comisión de Justicia y Genero del Poder Judicial.
Fiscal Superior Penal de la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Trata de Personas.
Subgerente de Programas Sociales– Gobierno Regional de Loreto
Gerenta Regional de Desarrollo Social de la Municipalidad Distrital de Ccatcca – Cusco
Alcalde de la Municipalidad Distrital de Ccatcca – Cusco
Especialista Técnica de la Red Regional contra la Trata de Personas de Piura
1, 2 y 3 de julio de 2019
Auditorio del Ministerio Público de Puerto Maldonado