


El Comercio: Que vuelvan a casa: la dura pelea legal contra la trata
El Comercio. Por ello, asegura Ricardo Valdés, director de la ONG CHS Alternativo, es necesario que se frene la impunidad que impera con este delito. “Sabemos que solo seis de
Panamericana: Trata de Personas: Modalidades y signos de alerta que debes identificar
Panamericana. Según Fátima Toche, jefa de proyecto en CHS Alternativo, es recomendable que los padres hagan un seguimiento a las redes sociales de sus hijos y se informen con quiénes
La Vanguardia: Organizaciones de doce países piden fortalecer lucha contra trata de personas
La Vanguardia. La declaración de ObservaLAtrata fue emitida a través de Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo), que preside el capítulo peruano de la plataforma y está especializada en
Inforegión: “Cusco es un lugar de tránsito de migrantes hacia Brasil”
Inforegión. Según últimas cifras, el Perú hasta febrero del presente año, ha entregado permiso temporal de permanencia a 27,905 venezolanos que escaparon de una situación absolutamente perjudicial e insostenible para
El Comercio: Menores desaparecidos: casos de trata registran alta impunidad
El Comercio. Sin embargo aún existe un alto nivel de impunidad, pues solo seis de cada 100 capturados por este delito han recibido sentencia, en cifras de la ONG CHS.
El Comercio: Trata de menores en la selva: estas son las rutas del delito
El Comercio. Así lo detalla un estudio realizado por la ONG Capital Humano y Social Alternativo (CHS), donde además se identifica a la pobreza, la informalidad, la corrupción y la
RPP: Vulnerables y Olvidadas
RPP. “Del volumen de desaparicones al año, solo un 20% se registraban en peruanosdesaparecidos.org http://rpp.pe/data/desaparecidas/articulo/1
El Comercio: Evitar la desaparición para prevenir la explotación, por Luis Enrique Aguilar
El Comercio. Según la información sistematizada por CHS Alternativo, entre los años 2008 y 2016 desaparecieron 34.216 personas (más de 10 desapariciones diarias), historias que corresponden a niñas, niños y