No products in the cart.
USAID
USAID
Infografía: Niños, niñas y adolescentes continuaron siendo víctimas durante la pandemia
Infografia animada realizada para el 30 de julio – Día internacional contra la trata de personas.
V Informe Alternativo: Principales Hallazgos 2016-2017
Versión abreviada del V Informe Alternativo, que tiene como finalidad compartir los avances de la acción del Estado más importantes respecto a la prevención de las situaciones de riesgo y el enfrentamiento de las causas estructurales, persecución del delito, y la protección y asistencia a las víctimas afectadas por el delito de trata de personas.
V Informe Alternativo
En este documento se analiza, evalúa y se brinda recomendaciones para las actividades y acciones realizadas por estamentos del Estado, así como por gobiernos regionales y locales en la ejecución del Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016 (PNAT) y las perspectivas que se presentan para el nuevo plan aprobado el presente año 2017-2021.
IV Informe Alternativo
El IV Informe Alternativo analiza, de acuerdo a los ejes estratégicos del Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas – PNAT, la situación de la trata de personas en nuestro país. Este documento recoge los aportes y plantea propuestas y retos desde la sociedad civil de Loreto, Madre de Dios, Cusco, Piura y Lima, regiones con alta incidencia en casos de trata de personas. El IV Informe Alternativo ha sido elaborado con el apoyo de USAID Perú y la Fundación Konrad Adenauer.
III Informe Alternativo
Desde la sociedad civil se presenta este III Informe Alternativo, en ejercicio del rol de auditores sociales de la gestión pública, y asumiendo con responsabilidad y de manera concurrente la función de seguir consolidando una participación activa y organizada en la lucha contra este delito. Este informe consolida un análisis, desde la visión de los actores sociales, sobre el conjunto de responsabilidades que competen a las instituciones públicas en la lucha contra la trata de personas.
II Informe Alternativo
Esta segunda edición del Informe Alternativo es producto de un análisis conjunto realizado por CHS Alternativo, la Red de ObservalaTrata, la Red Andina de Migraciones y la Red Kawsay que da cuenta del Presupuesto General de la República del 2014 asignado para la Lucha contra la Trata de Personas, en base a lo establecido en la Ley contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (Ley 28950), su Reglamento y el Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas 2011-2016 (PNAT).
I Informe Alternativo
El presente Informe Alternativo ha sido elaborado bajo la perspectiva de la sociedad civil, quien en cumplimiento de sus labores de vigilancia y promoción social de las políticas públicas tiene por objetivo realizar un aporte que permita ofrecer una visión holística, crítica y real sobre la complejidad de la trata de personas a nivel nacional.