Nota de prensa
Fotos:
Siguiendo con el compromiso de contribuir a erradicar la trata de personas, Capital Humano y Social Alternativo capacitará a más de 120 policías sobre el delito de trata de personas y el uso del Sistema de Registro y Estadística de delitos de Trata de personas y afines (RETA-PNP) en la zona norte del país.
El 15 y 16 de junio, CHS Alternativo capacitará en el local de la Región Policial de Tumbes a 43 policías de 16 Comisarías, entre ellas la de Zorritos, Aguas Verdes así como la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de la Región Policial.
Los días 17 y 18 de junio, en el local de la Región Policial de Piura, capacitará a 79 policías de las 25 Comisarías, entre ellas la de Ciudad del Pescador, Aeropuerto y la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia de la I DIRTEPOL.
El día 18 de junio en horas de la tarde se desarrollará una sesión de instrucción a Docentes de la Escuela Técnica Superior del Policía, sobre el delito de trata de personas.
Cifras Tumbes – Piura:
- En Tumbes y Piura, el 67 % de víctimas de trata de personas, son menores de edad, en su mayoría mujeres. La I DIRTEPOL tiene a la fecha 7 casos registrados en el Sistema RETA PNP, sin embargo muchos casos no se denuncian por miedo o desinformación.
Personas desaparecidas:
Para prevenir la desaparición de personas y sus vínculos con la trata de personas, la I DIRTEPOL, ya cuenta con acceso a la página oficial www.peruanosdesaparecidos.org, donde registra y difunde imágenes de personas desaparecidas.
Principales medio de captación de víctimas:
- Según el Sistema RETA PNP, 65% de las 513 víctimas han sido captadas a través de falsas ofertas de trabajo, teniendo como finalidad la explotación sexual de ellas.
- 205 mujeres han sido identificadas como tratantes (57% de un total de 359)
Las capacitaciones estarán cargo del abogado Luis Vásquez, coordinador del proyecto RETA-PNP de CHS Alternativo (celular 999463209, RPM *133-009), desde las 9:00 a.m. hasta las 3: 00 p.m.
Se invita a todos los periodistas a participar en el:
II Concurso periodístico Denuncia la Trata de Personas en el Perú “Tu Voz es su Libertad” (para mayor información consultar el sitio web http://denuncialatrata.com/).
Lima, martes 16 de junio del 2009.