Esta cartilla informativa explica la ruta de proceso de asistencia, protección y reintegración para personas migrantes y refugiadas víctimas de trata de personas en el Perú. Este recurso está dirigido a operadoras y operadores de servicios de atención y protección de personas migrantes víctimas de trata de personas.
Versión resumida del Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas.
Cuadríptico IX Informe Alternativo. Balance de la sociedad civil 2022-2023: Trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y otros delitos contra la dignidad en el Perú recopila información y analiza la implementación de la Política Nacional Frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030.
El IX Informe Alternativo. Balance de la sociedad civil 2022-2023: Trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y otros delitos contra la dignidad en el Perú recopila información y analiza la implementación de la Política Nacional Frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030.
En esta cartilla informativa resumimos y actualizamos la información relacionada con las economías criminales y continúa explorando cómo se desarrollan, fortalecen, impactan y cuánto dinero mueven en el Perú.
Buscando Justicia es un cortometraje basado en los testimonios reales de tres sobrevivientes de trata de personas, cuyas historias forman parte de la investigación “Buscando Justicia, trata de personas violencia y explotación: 40 testimonios” publicada por Andrea Querol, presidenta de CHS Alternativo.
Esta guía es una herramienta de orientación y consulta para complementar el trabajo que defensoras y defensores públicos desarrollan a nivel nacional en las investigaciones y procesos por el delito de trata de personas
Este documento describe el tipo de atención que ofrece la propia institución desde su Centro de Atención y Orientación Legal y Psicosocial (CALP). Además, analiza las buenas y malas prácticas detectadas, detalla las categorías utilizadas para agruparlas y realiza un análisis pormenorizado de ellas.
¡Necesitamos tu apoyo!
El Estado debe rendir cuentas ante el Congreso sobre sus acciones de prevención y lucha contra la trata de personas. La última vez que se dio esa rendición fue en mayo de 2017. Tu firma puede hacer la diferencia.