La Veeduría Mirada Ciudadana fue creada en el año 2008 y desde entonces ha sido un espacio clave de vigilancia, análisis y acción frente a la trata de personas en el Perú. Este mecanismo de participación ciudadana permite hacer seguimiento al cumplimiento de las obligaciones del Estado en la prevención, atención y sanción de este delito, así como en la protección de las víctimas.
A lo largo de los años, se ha consolidado como un Observatorio ciudadano que investiga, documenta y monitorea el accionar del Estado, visibilizando las brechas en la implementación de políticas públicas y promoviendo soluciones desde una mirada territorial y articulada.
Hoy, la Veeduría Mirada Ciudadana se sostiene en el trabajo aliado de la Red de Veedurías Regionales contra la Trata de Personas, el Tráfico Ilícito de Migrantes y Personas Desaparecidas, y opera en Lima, Cusco, Loreto, Puno, Madre de Dios y Arequipa.