Vías de libertad: Por un turismo responsable para prevenir la ESNNA

Vías de libertad: Por un turismo responsable para prevenir la ESNNA

En el marco del proyecto “Prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes a través de una colaboración público-privada”, que ejecuta CHS Alternativo con el apoyo de Pan para el Mundo, y en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), se lanzó la campaña nacional “Vías de Libertad” en la ciudad de Iquitos.

La campaña tiene como objetivo prevenir y combatir la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el contexto del turismo y los viajes, promoviendo la corresponsabilidad de empresas, autoridades y ciudadanía.

Durante su lanzamiento, se realizó una activación informativa en las calles y principales puertos de la ciudad, donde se distribuyó material preventivo dirigido a personas adultas, turistas, familias y mototaxistas, actores clave en el entorno turístico local.

“Vías de Libertad” tendrá una duración de tres semanas y contempla la difusión de piezas digitales y acciones presenciales. La iniciativa busca que las empresas del sector turismo reconozcan su rol en la prevención, reporten situaciones sospechosas y que los viajeros conozcan las leyes locales e internacionales para evitar involucrarse en delitos de explotación sexual.

Con esta campaña, se refuerza el compromiso de construir entornos turísticos seguros, libres de violencia y protección para niñas, niños y adolescentes.

Piezas destacadas de la campaña

Video informativo 

Infografías

Piezas informativas en redes sociales

El objetivo de estos recursos comunicacionales fue exponer información de prevención y denuncia de la explotación sexual en el turismo y los viajes.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.