La ONG Capital Humano y Social Alternativo, en alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los gobiernos
Con la participación de más de 100 personas de Cusco, de diversas instituciones y gremios, este miércoles 29 de septiembre la ONG Capital Humano Social y Alternativo clausuró el ‘Programa
CHS Alternativo, en coordinación con la Fundación Konrad Adenauer y USAID presentó esta tarde el libro “Las economías criminales y su impacto en el Perú”. Publicación de un alto valor
Actualizado al 23 de agosto 2021 Comunicadores y periodistas asistieron a dos talleres en el que panelistas de Perú y América Latina y expertos de CHS Alternativo compartieron sus conocimientos
Autoridades del Poder Judicial junto con la embajadora de Estados Unidos en el Perú, Lisa Kenna, y el director ejecutivo de CHS Alternativo, Ricardo Valdés, destacaron la clausura del curso
“Por las voces que no pudieron ser rescatadas”, este y otros mensajes recorrieron las calles de Puerto Maldonado, en aras de recordar a las víctimas de explotación humana en la
Las Veedurías Mirada Ciudadana, de la mano con CHS Alternativo y gracias al apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), llevaron a cabo el
Se aprueba ley que permitirá la creación del Observatorio Nacional de Trabajo Forzoso. Un avance importante para combatir este delito, también conocido como la esclavitud moderna. El primero de julio
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de los operadores involucrados en el ámbito de la fiscalización laboral y persecución del delito, para que el Estado pueda detectar y registrar