Esta guía tiene entre sus objetivos orientar e informar sobre lo que significa ser mayor de edad, y promover que las y los jóvenes que salen de los Centros de Acogida Residencial (CAR), los Centros de Acogida Residencial Especializados (CARE) y Hogares de Refugio Temporal (HRT) hagan uso de los programas y servicios que ofrece el Estado.
El presente plan es un mecanismo de monitoreo participativo y vigilancia ciudadana que recabará evidencia para mejorar en el distrito de Carabayllo la implementación de política pública en materia de trata de personas y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.
El objetivo del presente estudio ha sido explorar las características, extensión y dinámica de la explotación sexual comercial y laboral de NNA, el perfil y percepciones de los NNA involucrados en estas problemáticas y la respuesta institucional local frente a ello.
CHS Alternativo realizó un patrullaje digital para identificar las diversas modalidades que utilizan las personas explotadoras para captar a potenciales niñas, niños y adolescentes víctimas. Las posibles situaciones de riesgo nos llaman a fortalecer capacidades de prevención.
Redes Sociales ,
Videojuegos
El proyecto de investigación Voces de Sobrevivientes tuvo como objetivo explorar la explotación y el abuso sexual de niñas, niños y adolescentes en línea en seis países, entre ellos Perú. Presentar las perspectivas de jóvenes sobrevivientes en la investigación fue fundamental.
Resumen ejecutivo en español. ,
Child Sexual Exploitation and Abuse Online: Survivor’s Perspectives in Peru
La Observación General 25 compromete a las empresas de telecomunicaciones a la revisión y reconfiguración de la Internet actual para que así se tomen las acciones que garanticen que sus servicios sean seguros.
El Informe de Monitoreo de Perú es uno de los doce preparados en el 2014 para los países de América Latina. Este informa proporciona la descripción y el análisis de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA) en el país. Cubre las nuevas tendencias, la legislación de protección a la infancia y el acceso a la justicia de los niños víctimas, incluyendo el derecho a expresar sus opiniones y a que se tengan en cuenta.
La Guía Educativa para la Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) – Primaria, que prioriza 5 temas a trabajar en un total de 8 sesiones, está orientada a generar cambios en los adolescentes y en la comunidad educativa, buscando adoptar medidas preventivas en cuanto a la explotación sexual infantil así como fortalecer las capacidades del docente para realizar un acompañamiento socio afectivo y cognitivo de los estudiantes en un marco formativo y preventivo.
La Guía Educativa para la Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA) – Secundaria, que cuenta con 15 sesiones organizadas en 7 temas clave, ha sido preparada con el fin de ser una herramienta de apoyo para los docentes, tutores e indirectamente, padres de familia, con el fin de impartir conceptos que apuntan a la prevención de la Explotación Sexual en menores de edad.
¡Necesitamos tu apoyo!
El Estado debe rendir cuentas ante el Congreso sobre sus acciones de prevención y lucha contra la trata de personas. La última vez que se dio esa rendición fue en mayo de 2017. Tu firma puede hacer la diferencia.