Publicaciones

Las economías criminales y su impacto en el Perú. ¿Cuáles? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo?
13 de febrero de 2023

Esta segunda edición actualiza la información relacionada con las economías criminales y continúa explorando cómo se desarrollan, fortalecen, impactan y cuánto dinero mueven en el Perú. A la trata y el tráfico de personas, el contrabando, la tala y el tráfico ilegal de madera, el narcotráfico, la minería ilegal y el tráfico de tierras, ahora se suman dos nuevos capítulos que analizan el delito de extorsión y el tráfico de flora y fauna silvestre en el Perú. El objetivo de este estudio es llamar la atención del incremento de los grupos criminales, cómo se introducen en el ecosistema social del país y los riesgos que representan.

Compartir

Imprimir

Guardar

Documentos

<strong>Las economías criminales y su impacto en el Perú. ¿Cuáles? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo?</strong>
Las economías criminales y su impacto en el Perú. ¿Cuáles? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo?
<strong>Las economías criminales y su impacto en el Perú. ¿Cuáles? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo?</strong>
Resumen ejecutivo. Las economías criminales y su impacto en el Perú. ¿Cuáles? ¿Cuánto? ¿Dónde? ¿Cómo?