Este recurso está dirigido a instituciones, organizaciones de la sociedad civil, trabajadores y público en general con la finalidad de que puedan identificar, denunciar, atender y derivar casos de trabajo forzoso. Estos temas son abordados de forma amigable y didáctica por medio de cuadernillos divididos en módulos, tarjetas informativas y cuadrípticos.
Todo lo que debes saber del trabajo forzoso:
Lineamientos de uso de los Módulos de la Caja de Herramientas:
Fichas de prevención e identificación del trabajo forzoso:
Dípticos especializados para la atención a personas afectadas por el delito de trata de personas – Ministerio Público: ,
Dípticos especializados para la atención a personas afectadas por el delito de trata de personas – Defensores Públicos: , Dípticos especializados para la atención a personas afectadas por el delito de trata de personas – Jueces y Juezas: , Dípticos especializados para la atención a personas afectadas por el delito de trata de personas – Personal PNP:
Kit de herramientas dirigido a las organizaciones de la sociedad civil para identificar, denunciar y derivar casos de trata de personas. Los temas son abordados de forma amigable y didáctica por medio de folletos, afiches, rotafolios y cuadrípticos.
¿Qué es la trata de personas? ,
¿Cómo se sanciona la trata de personas en el Perú? ,
¿Quiénes son las víctimas de trata de personas? ,
¿Cómo denunciar un caso de trata de personas?
Este material recoge la información de los servicios públicos que se ponen a disposición de la población tanto peruana como extranjera, como los primeros trámites vinculados al nacimiento y ciudadanía, formalización económica, acceso a alimentación, entre otros.
Protejamos la salud y la dignidad humana. El propósito de esta guía es fortalecer las capacidades del personal de salud en la identificación y actuación oportuna frente a un caso de trata de personas, en especial aquellos infligidos contra niñas, niños y adolescentes.
El presente manual de Formación de Formadores tiene como finalidad orientar de manera sencilla y práctica la organización y el desarrollo de procesos de enseñanza dirigido a personas adultas.
Obliga a las empresas operadoras del servicio de internet a instalar filtros que bloqueen el acceso a situaciones de explotación sexual. Así, este proyecto de ley contribuiría a prevenir y atender situaciones de ESNNA en línea.
Afiche para informar sobre las falsas ofertas de trabajo. La trata de personas es un delito contra la libertad, a través del cual se capta, traslada y explota a las personas. CHS Alternativo brinda el servicio gratuito de orientación para víctimas y familiares de trata de personas.
Afiche para sensibilizar sobre la situación de riesgo de las personas desaparecidas. Invita a la población a actuar rápidamente denunciando la desaparición, considerando que más de 10,000 peruanos desaparecen cada año.
El Estado debe rendir cuentas ante el Congreso sobre sus acciones de prevención y lucha contra la trata de personas. La última vez que se dio esa rendición fue en mayo de 2017. Tu firma puede hacer la diferencia.