Aissa Tejada es directora de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior. En esta entrevista expone los principales avances y retos que enfrenta este portafolio como líder en la lucha contra la trata de personas en el Perú.

0 50

Elvia Barrios Alvarado es jueza suprema titular de la Corte Suprema del Perú, presidenta de la Sala Penal Transitoria y de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial. En esta entrevista nos explica el cómo desde el Poder Judicial se abordan los casos de trata de personas para que las víctimas obtengan justicia y reparación.

0 77

La deuda del Estado con las víctimas de violencia de género y trata de personas sigue creciendo. La evidencia sustenta la afirmación. El VIII Informe Alternativo reporta que al año 2021 el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no cumplió con la meta de garantizar el 100% de las medidas de protección que se debía otorgar a las víctimas y/o testigos de trata de personas.

0 69

Recursos, sostenibilidad y reinserción social son la clave para evitar que las víctimas de trata de personas rescatadas vuelvan a caer en la situación de sometimiento en la que estuvieron. Así lo revelaron los hallazgos y recomendaciones del VIII Informe Alternativo, un documento elaborado por CHS Alternativo, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, que hace un balance de las acciones realizadas por las instituciones públicas contra este delito durante el periodo 2020-2022.

0 94

La evidencia demuestra que las acciones para combatir la trata de personas en el Perú son insuficientes. Así lo revela el VIII Informe Alternativo, documento elaborado por CHS Alternativo, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, en el cual se hace un balance de las acciones realizadas por las instituciones públicas en materia de lucha contra la trata de personas durante el periodo 2020-2022 y se advierte sobre la grave reducción del presupuesto destinado a combatir este delito.

0 60

Javier Ruiz-Eldredge Vargas es consultor en políticas públicas, especialista en temas de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y ex director de la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio del Interior.

0 124

A lo largo del 2021 se registraron 535 denuncias por trata de personas en la Policía y 2,076 en el Ministerio Público, involucrando, por lo menos, a 2,611 víctimas. Como resultado, el número de personas investigadas ascendió a 1,844, pero solo 72 personas terminaron con sentencia condenatoria, dejando ver un altísimo grado de impunidad.

0 130

Marushka Chocobar es actual secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Ha sido directora de Vida Escolar del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, directora del Programa Nacional de Becas y Créditos del Ministerio de Educación, gerente de Educación de Microsoft Perú y de Alianza por la Educación de Microsoft para la Región Andina, entre otros.

0 125

Especialistas alertan que situaciones de trata de personas y tráfico humano se intensificaron en la zona de frontera a causa de la pandemia por el COVID-19.

0 275

“Por las voces que no pudieron ser rescatadas”, este y otros mensajes recorrieron las calles de Puerto Maldonado, en aras de recordar a las víctimas de explotación humana en la región y sensibilizar a la población sobre las situaciones de riesgo que pueden exponer a la ciudadanía a caer en redes de trata de personas.

0 129