Año 16 - julio 2022

Reporte Alternativo N° 282

Consulta nuestro último artículo de opinión editorial

Los cambios significativos que ha experimentado el país en la última década, en lo político, económico y social, también han impactado la dinámica de la trata de personas, que ahora es afectada dos fenómenos de trascendencia global: la migración y el crimen organizado.

Última entrevista

Nº 293 | UBALDO CARRASCO: LA FALTA DE ESPECIALIZACIÓN E INFORMACIÓN Y EL IDIOMA SON LOS PRINCIPALES RETOS DE LA POLICÍA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Sobre explotación humana, trata de personas, trabajo forzoso, explotación sexual, entre otros.

Últimos artículos

N°293: LOS NUEVOS DESAFÍOS FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS

Ver más

Nº 293 | UBALDO CARRASCO: LA FALTA DE ESPECIALIZACIÓN E INFORMACIÓN Y EL IDIOMA SON LOS PRINCIPALES RETOS DE LA POLICÍA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Ver más

Nº 292 | AISSA TEJADA: “EL INFORME SOBRE LOS AVANCES CONTRA LA TRATA DE PERSONAS ESTÁ LISTO. ESPERAMOS LA CITACIÓN DEL CONGRESO”

Ver más

N°292: LA URGENCIA DE RESPONDER POR LA TRATA

Ver más

N°291: DESAPARICIONES EN PERÚ: UNA FORMA DE VIOLENCIA

Ver más
Sobre explotación humana, trata de personas, trabajo forzoso, explotación sexual, entre otros.

Últimas noticias

CHS Alternativo, a través del proyecto Compromiso contra el Trabajo Forzoso, estableció una alianza con la Unidad de Investigación del diario La República, dirigida por Ángel Páez, con el fin de buscar información y generar evidencia de este delito.

0 80

Luis Enrique Aguilar, director de programas y proyectos de CHS Alternativo en entrevista en Stereo Villa sobre explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en línea a propósito del retorno a clases.

0 100

Especialistas alertan que situaciones de trata de personas y tráfico humano se intensificaron en la zona de frontera a causa de la pandemia por el COVID-19.

0 311

PRÓXIMOS EVENTOS

“Por las voces que no pudieron ser rescatadas”, este y otros mensajes recorrieron las calles de Puerto Maldonado, en aras de recordar a las víctimas de explotación humana en la región y sensibilizar a la población sobre las situaciones de riesgo que pueden exponer a la ciudadanía a caer en redes de trata de personas.

0 135

“Por las voces que no pudieron ser rescatadas”, este y otros mensajes recorrieron las calles de Puerto Maldonado, en aras de recordar a las víctimas de explotación humana en la región y sensibilizar a la población sobre las situaciones de riesgo que pueden exponer a la ciudadanía a caer en redes de trata de personas.

0 101

El Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas -ObservaLATrata, es un espacio independiente, con presencia en 15 países de América Latina y el Caribe, donde actúan diversos actores de la sociedad civil desde un enfoque de los derechos humanos, genero, generacional, movilidad humana, interculturalidad y acceso a la justicia que procura además la producción …

0 382

MENU

Back