Entradas de la categoría

Explotacion humana


N°291: DESAPARICIONES EN PERÚ: UNA FORMA DE VIOLENCIA

Ver más

N°290: LA PROTECCIÓN A LAS VÍCTIMAS, LA FICCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA

Ver más

N°288: URGE MEJORAR LA PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Y TRATA DE PERSONAS

Ver más

Aissa Tejada es directora de la Dirección General de Seguridad Democrática del Ministerio del Interior. En esta entrevista expone los principales avances y retos que enfrenta este portafolio como líder en la lucha contra la trata de personas en el Perú.

0 50

Según el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas, en el año 2022 se reportaron en el Perú 18,882 denuncias de desaparecidos; de ese total, el 61% fueron niñas, adolescentes o mujeres.

0 162

Diana Portal Farfán, adjunta para los Derechos de las Mujeres en la Defensoría del Pueblo, nos comparte el estado situacional de las denuncias por personas desaparecidas y los retos que tiene el Estado para detener este fenómeno que afecta, especialmente, a las poblaciones vulnerables.

0 62

Elvia Barrios Alvarado es jueza suprema titular de la Corte Suprema del Perú, presidenta de la Sala Penal Transitoria y de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial. En esta entrevista nos explica el cómo desde el Poder Judicial se abordan los casos de trata de personas para que las víctimas obtengan justicia y reparación.

0 77

La realidad supera la ficción, y alimenta la creatividad de los artistas. En esta época donde las películas, series, novelas y otras producciones transmedia aparecen con la temática de la trata de personas como elemento importante, la realidad podría generar una producción interminable de historias que narrar y representar.

0 80

Hernán Navarro es fundador de la ONG Grooming Argentina e impulsor de Grooming Latam. En esta entrevista nos cuenta de esta iniciativa global, cuyo objetivo es combatir el grooming, una modalidad de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Internet.

0 57

La deuda del Estado con las víctimas de violencia de género y trata de personas sigue creciendo. La evidencia sustenta la afirmación. El VIII Informe Alternativo reporta que al año 2021 el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no cumplió con la meta de garantizar el 100% de las medidas de protección que se debía otorgar a las víctimas y/o testigos de trata de personas.

0 69

El trabajo forzoso es un delito grave que vulnera la libertad de trabajo y los derechos humanos de miles de personas en el Perú y el mundo.

0 77

CHS Alternativo, a través del proyecto Compromiso contra el Trabajo Forzoso, estableció una alianza con la Unidad de Investigación del diario La República, dirigida por Ángel Páez, con el fin de buscar información y generar evidencia de este delito.

0 76

En el Perú, la población migrante es voluminosa. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones[3], hay 1 millón 347 mil 893 extranjeros viviendo en el país.

0 103