
LIMA: FAMILIAS Y ADOLESCENTES SE MOVILIZAN POR UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA
CHS Alternativo participó en el II Congreso Distrital de Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en San Juan de Lurigancho

CLICK SEGURO: UNA CAMPAÑA POR LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ EN ENTORNOS DIGITALES
CHS Alternativo lanza una iniciativa educativa en la Amazonía para prevenir la explotación sexual en línea.

LIMA: ACCIONES INFORMATIVAS POR UNA INFANCIA LIBRE DE TRABAJO INFANTIL
CHS Alternativo participó en activaciones ciudadanas para promover los derechos de la niñez

MADRE DE DIOS: DOCENTES SE CAPACITAN PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES
CHS Alternativo capacitó a coordinadores de tutoría y docentes de Tambopata en la detección de riesgo

CUSCO: NIÑEZ INFORMADA Y PROTEGIDA FRENTE A LA VIOLENCIA Y LA EXPLOTACIÓN
CHS Alternativo se sumó a la campaña “Juntos por la Infancia” con acciones para la prevención de la trata de personas.

ENCUENTRO BINACIONAL: CHS ALTERNATIVO EXPONE SOBRE LOS PRINCIPALES DESAFÍOS MIGRATORIOS
Representantes de ambos países participaron en un encuentro para prevenir la explotación de migrantes.

Nº 306 | A PROPÓSITO DEL MES DE LA LUCHA CONTRA LA ESNNA
Un estudio realizado entre 2023 y 2024 por CHS Alternativo en Lima y Callao reveló que el 60% de las y los adolescentes interactúa con agresores sexuales escondidos detrás de perfiles falsos.

Nº 306 | LEONARDO CAPARRÓS: EXISTE UNA “MIOPÍA” SOBRE LA IMPORTANCIA DE PROTEGER A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN INTERNET
Leonardo Caparrós Gamarra es abogado y politólogo. Fue viceministro de Justicia y jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). Actualmente es parte del Consejo Directivo de CHS Alternativo y apoyó en la redacción de la ley 31664, que busca garantizar entornos seguros en Internet para niñas, niños y adolescentes.

Cusco: Mujeres que emprenden para romper el ciclo de la violencia
Doce mujeres culminaron talleres de emprendimiento en Quispicanchi. Recibieron un fondo para impulsar sus negocios.

EuroLat 2025: CHS Alternativo alerta sobre el avance del crimen organizado en Perú
Se destacó también la necesidad de enfrentar las economías criminales con respuestas integrales, técnicas y sostenibles.