El proyecto de investigación Voces de Sobrevivientes tuvo como objetivo explorar la explotación y el abuso sexual de niñas, niños y adolescentes en línea en seis países, entre ellos Perú. Presentar las perspectivas de jóvenes sobrevivientes en la investigación fue fundamental.
Resumen ejecutivo en español. ,
Child Sexual Exploitation and Abuse Online: Survivor’s Perspectives in Peru
En este documento, presentado en el VII Congreso Latinoamericano y Caribeño sobre Trata de Personas y Tráfico de Migrantes, realizado en México, en julio del 2022, se evidencian los resultados de la experiencia de patrullaje digital que CHS Alternativo puso en práctica en el año 2021, con la finalidad de identificar las estrategias innovadoras de captación con fines de explotación sexual en internet.
La Observación General 25 compromete a las empresas de telecomunicaciones a la revisión y reconfiguración de la Internet actual para que así se tomen las acciones que garanticen que sus servicios sean seguros.
El afiche «Dice mucho de ti, dice mucho del Perú» busca sensibilizar respecto al Turismo Responsable libre de abuso. Material colaborativo entre CHS Alternativo, CANATUR, la Embajada del Reino de los Países Bajos, el Congreso de la República del Perú, y la Comisión Europea.
Las lideresas comunitarias luchan diariamente frente a diversas situaciones, entre ellas la explotación sexual. Su noble labor ayuda a prevenir que más niñas, niños y adolescentes sean explotadas. Vídeo elaborado en el marco del Programa Down To Zero Perú.
Video tipo whiteboard que explica en qué consiste el protocolo de intervención y circuito de fiscalización y derivación de presuntos casos de trata de personas y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en transportes fluviales de la región Loreto.
Vídeo sobre la Red de Defensoras Comunitarias, conformada por un grupo de mujeres empoderadas que suman esfuerzos y se involucran actívamente para luchar contra la violencia en Lima Metropolitana.
Video que relata la experiencia de niñas, niños y adolescentes que atravesaron la pandemia, contando su nivel de exposición a las redes sociales y contando las ventajas y desventajas de su uso, principalmente aquellas vinculantes a la explotación sexual o trata de personas.
La Misión del Ministerio Público, es fundamental en prevenir y perseguir el delito de trata de personas, representar a la sociedad, al menor y a la familia en el juicio y velar por la recta y efectiva administración de justicia.
El rol del/la Juez/a es fundamental para lograr una adecuada sanción del delito de trata de personas, garantizar la restauración de los derechos de las víctimas y sancionar a las personas responsable para evitar situaciones de impunidad.
El Rol de la PNP es fundamental en prevenir, combatir, investigar y denunciar los delitos y faltas previstos en el Código Penal relacionados con la trata de personas.
Encuesta realizada por CHS Alternativo sobre las situaciones de ESNNA ocuridas a personas adultas cuando tenían menos de 18 años. Las mismas preguntas de esta encuesta fueron hechas en 2016 y 2021, lo que nos permite tener una muestra comparativa.
El Estado debe rendir cuentas ante el Congreso sobre sus acciones de prevención y lucha contra la trata de personas. La última vez que se dio esa rendición fue en mayo de 2017. Tu firma puede hacer la diferencia.