Cuadrípticos en inglés y español dirigidos a turistas de Loreto, Puno y Lima, con información clave sobre cómo identificar un caso de Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, y cómo contribuir a realizar una denuncia.
CHS Alternativo, con el apoyo de GfK (2018) y el IEP (2019, 2021 y 2022) realizaron encuestas para medir las percepciones y preocupaciones de las madres, padres y personas cuidadoras de NNA respecto a estos riesgos y al consumo de sus hijas/os en internet.
Cartilla de resumen de la situación de la ESNNA en línea en el Perú. La información de este material provino de dos estudios realizados por GFK e IEP, por encargo de CHS Alternativo, respectivamente, y un Informe Ejecutivo realizado por CHS Alternativo.
La campaña contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, “Cárcel”, que CHS Alternativo realizó en el 2016, contó con diversos productos comunicativos: afiches, paneles volantes, dípticos, entre otros. Descárgalos todos.
Esta Guía para prestadores de servicios turísticos y afines permitirá a los prestadores de servicios turísticos conocer qué acciones deben implementar si se encuentran ante posibles casos de explotación sexual. Fue elaborado por CHS Alternativo y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
Material dirigido a organizaciones turísticas con el fin de brindarles información sobre el código y certificación internacional The Code, referente a la protección de niñas, niños y adolescentes de la explotación sexual en el ámbito del turismo y los viajes.
El Estado debe rendir cuentas ante el Congreso sobre sus acciones de prevención y lucha contra la trata de personas. La última vez que se dio esa rendición fue en mayo de 2017. Tu firma puede hacer la diferencia.