


Presentan libro con testimonios de profesionales de primera línea y sobrevivientes de la pandemia en Iquitos
‘Relatos en Pandemia: Iquitos, la primera ciudad en caer’ es el primer libro que reúne testimonios sobre el impacto del COVID-19 en la ciudad amazónica. “Un tsunami”, así es como
Capacitan a organizaciones del Cusco para realizar proyectos contra la explotación humana
Durante el taller organizado por CHS Alternativo se capacitó a representantes de 11 organizaciones de la sociedad civil para que puedan acceder a subdonaciones. Con el objetivo de fortalecer a
Urge reconsiderar el aborto terapéutico para menor de 11 años que fue violada
CHS Alternativo ha constatado el creciente número de casos de acoso y violación sexual a la que son sometidas niñas y adolescentes en el país. Pese a que la vida
Funcionarios públicos de Ayacucho fortalecerán competencias contra la trata de personas
Gobierno Regional de Ayacucho y CHS Alternativo se unen para capacitar a profesionales de las 11 provincias en la prevención y atención de casos. Con el objetivo de fortalecer las
Más del 60% de las personas desaparecidas en el Perú son mujeres, niñas y adolescentes
Más del 60% de las personas desaparecidas en el Perú son mujeres, niñas y adolescentes. Más del 60% de las personas desaparecidas en el Perú son mujeres y menores de
INABIF y CHS Alternativo unen esfuerzos para impulsar la reintegración de niñas, niños y adolescentes víctimas de trata de personas y violencia
Instituciones suscriben convenio que permitirá fortalecer el desarrollo integral de menores residentes de CAR y CARE en diversas regiones. los Centros de Acogida Residencial (CAR) y los Centros de Acogida
Nace RIAPD: Red Internacional de Asociaciones de Personas Desaparecidas
RIAP está constituida por ocho organizaciones sin fines de lucro originarias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México y Perú. Conseguir que los casos de desapariciones puedan resolverse de
La trata de personas es la segunda economía criminal más grande del Perú
CHS Alternativo hace un llamado a las autoridades para seguir trabajando en la erradicación del delito y para reducir la vulnerabilidad que representa la migración irregular y la desaparición de