CHS Alternativo se sumó a esta acción simbólica que refuerza el compromiso ciudadano frente a la explotación humana.
Como parte de la campaña internacional Corazón Azul, que marca el inicio del Mes de la Lucha contra la Trata de Personas, CHS Alternativo participó en el Encendido de Luces Azules en Cusco, organizado por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP).
Durante el evento, autoridades del Ministerio Público y organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado a no guardar silencio ante este delito que vulnera profundamente la dignidad de mujeres, niñas, niños y adolescentes. La iluminación azul simboliza la esperanza y el compromiso colectivo para erradicar la explotación humana.
Desde la Veeduría Ciudadana Cusco, con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL), nos sumamos a esta acción a través del proyecto Una sola voz, que busca fortalecer la participación ciudadana frente a la trata de personas, con énfasis en la protección de mujeres y niñas.
No hay comentarios aún