Buscar

Boletín N° 63: Entrevista a Ana Cecilia Romero, coordinadora del proyecto «Prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en Maynas (Loreto)»
«No existe una estrategia regional que acompañe la ruta de detección y atención de casos de trata de personas, sobre todo aquella que tiene fines sexuales con menores de edad».

Boletín N° 50: «La captación de chicas con fines explotación sexual viene de la parte nororiental del país, para luego traerlas a Piura»
Carlos Arcaya, abogado del Centro Emergencia Mujer de Piura-MIMDES.

Boletín N° 44: ¿Mayo es realmente un mes de lucha contra la explotación sexual?
En el año 2007, conjuntamente con la aprobación de la Ley 28950 contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, se declaró al mes de mayo como el mes de lucha contra la explotación sexual de menores de edad en el país (Resolución Ministerial No. 122-2007-MIMDES).

N° 136: «Se asume que la sexualidad es algo malo y feo, lo mismo sucede con los temas de explotación, y al no hablar de eso no existe, por lo tanto, no se colocan en las agendas presupuestales»
Entrevista al Dr. Daniel Aspilcueta, Director Ejecutivo de Inppares.

LORETO: DOCENTES SE CAPACITAN PARA PREVENIR LA TRATA Y LA EXPLOTACIÓN EN INTERNET
Profesores fortalecen sus conocimientos para detectar situaciones de riesgo en línea desde las aulas.

MADRE DE DIOS: DOCENTES SE CAPACITAN PARA PREVENIR LA EXPLOTACIÓN EN ENTORNOS DIGITALES
CHS Alternativo capacitó a coordinadores de tutoría y docentes de Tambopata en la detección de riesgo

CUSCO: NIÑEZ INFORMADA Y PROTEGIDA FRENTE A LA VIOLENCIA Y LA EXPLOTACIÓN
CHS Alternativo se sumó a la campaña “Juntos por la Infancia” con acciones para la prevención de la trata de personas.

Nº 298 | LAS NUEVAS FORMAS DE EXPLOTACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
La aparición de más canales de comunicación y los nuevos usos de los dispositivos tecnológicos han facilitado el intercambio de información y el acceso a recursos antes inimaginados. Sin embargo, también han abierto una puerta para la comisión de delitos que inicialmente podrían no ser catalogados de esa manera. Por ejemplo, ¿quién podría considerar peligroso navegar en Facebook o jugar un par de horas en Free Fire?

N° 285 DEFENSORA DEL PUEBLO ELIANA REVOLLAR: “FALTA VOLUNTAD POLÍTICA PARA UN TRABAJO MÁS EFECTIVO CONTRA LA EXPLOTACIÓN HUMANA”
Eliana Revollar Añaños es defensora del Pueblo encargada. Abogada y magíster en protección de los Derechos Humanos. Trabaja desde 1997 en la Defensoría del Pueblo, donde desde el 2017 fue adjunta para los Derechos de la Mujer.

N°285: NUEVAS REVELACIONES EN TORNO A LA EXPLOTACIÓN DE LA DIGNIDAD HUMANA
Este año 2022, nuevas evidencias han demostrado la fragilidad social que existe frente a la explotación humana; la muestra de ello es la pasividad con que las personas enfrentamos nuestra propia situación y la de los demás.