Buscar
Boletín N° 90: OFERTA vs. DEMANDA. ¿Qué hace más daño?
Usualmente cuando se habla de combatir la explotación (sexual o laboral) de niños, niñas y adolescentes, el trabajo se enfoca principalmente en las víctimas del delito, tanto desde la prevención, como desde la asistencia y protección.
Boletín Nº 73: La trata de personas, un reto para los próximos cinco años
Exactamente en 5 semanas el nuevo gobierno entrará en funciones. Las nuevas expresiones de violación a los derechos humanos, como la trata de personas y la explotación de los seres humanos, sin duda debe ser un tema de agenda, especialmente en un país con baja institucionalidad y débil presencia del Estado.
Boletín Nº 72: Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto: «La principal dificultad es que la gente no ve a la trata como delito sino como algo normal»
El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Loreto, Dr. Aldo Atarama Lonzoy, conversó con Reporte Alternativo sobre el delito de trata de personas en Loreto.
Boletín Nº 71: Minería ilegal, cómplice de las peores formas de esclavitud de niños y niñas
El problema en nuestro país está en la aplicación de las normas, es así que la relatora de Naciones Unidas recomendó crear mecanismos de protección y esquemas de reintegración e indemnización para las víctimas.
Boletín N° 65: 35 años de cárcel para un tratante
El pasado 19 de febrero, medios de comunicación informaron la confirmación de la sentencia a 35 años de prisión dictada contra Antonio Esteban Horna Zapatell, por el delito de trata de personas y violación de la libertad sexual en agravio de una adolescente de 14 años.
Boletín N° 64: La trata de personas es un nombre nuevo para un problema muy antiguo
Este 20 de febrero de 2011 se cumplen 7 años de la creación del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas (DS Nº 002 – 2004 – IN). Entrevistamos a Ricardo Valdés Cavassa, su primer Presidente quien fuera Vice Ministro del Interior en el 2003 y 2004.
Boletín N° 2: General Rosas, «Si no se sensibiliza a la población, seguiremos conviviendo con el problema»
El General Herbert Rosas Bejarano, Jefe de la División Contra la Trata de Personas, hizo un balance sobre la situación de este problema en el país y la labor de la policía en el combate de este delito.
Boletín N° 48: La visión «oficial» de la Trata de Personas, se estrella con la realidad del problema
El día 14 de junio el Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó el Reporte Anual sobre la Trata de Personas, el mismo que mantuvo al Perú en el Nivel 2, vale decir como uno de los países cuyos gobiernos no cumplen plenamente con las normas mínimas para el combate de la trata de personas.
Boletín N° 34: Silvio Campana, Defensor del Pueblo de Cusco
«Urge un trabajo coordinado entre los Ministerios y la Policía Nacional para así evitar que sigan trasladando personas de un punto a otro del país».
Boletín N° 18: En medio de los avances contra la Trata de Personas ¿Es posible reclutar menores de edad para la guerra?
A fines del mes pasado, el 27 de marzo, culminó en Buenos Aires la «II Reunión de Autoridades Nacionales en Materia de Trata de Personas» de la OEA. El Perú tuvo la oportunidad de exponer sobre las buenas prácticas y los avances en la lucha contra este delito.