Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.

0 264

Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.

0 133

Karla Schaefer fue congresista en la bancada de Fuerza Popular en representación de la región Piura en dos periodos distintos. Además, fue la autora de la Ley 29918, norma que declaró el 23 de septiembre como Día Nacional contra la Trata de Personas y estableció la figura de la rendición de cuentas del Ejecutivo a la ciudadanía. En esta entrevista analiza la deuda pendiente de las autoridades con las víctimas del delito.

0 334

La modificación que plantea el Legislativo no es un problema menor. Significa retroceder en los mecanismos institucionales que ya existían para hacerle frente a este delito y ceder ante la explotación humana.

0 120

La trata de personas es un delito que se ha complejizado y ha agudizado su vínculo con las economías criminales. Conversamos sobre este tema con Abby Ardiles, periodista de El Comercio, y Óscar Chumpitaz, periodista de La República, ambos especializados en la cobertura de la criminalidad organizada y las diversas formas de explotación en el país.

0 344

¿Qué está pasando en Madre de Dios? No hay semana que esta región no tenga una noticia de algún hecho de la criminalidad organizada. Secuestran a una fiscal, incautan una tonelada de droga, capturan a los miembros de una organización dedicada al tráfico ilícito de migrantes, asesinan a personas en Puerto Maldonado a plena luz del día y desarticulan bandas que realizan actividades de minería ilegal en zonas reservadas.

0 1.5k

Los cambios significativos que ha experimentado el país en la última década, en lo político, económico y social, también han impactado la dinámica de la trata de personas, que ahora es afectada dos fenómenos de trascendencia global: la migración y el crimen organizado.

0 195

Diana Portal Farfán, adjunta para los Derechos de las Mujeres en la Defensoría del Pueblo, nos comparte el estado situacional de las denuncias por personas desaparecidas y los retos que tiene el Estado para detener este fenómeno que afecta, especialmente, a las poblaciones vulnerables.

0 279

Elvia Barrios Alvarado es jueza suprema titular de la Corte Suprema del Perú, presidenta de la Sala Penal Transitoria y de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial. En esta entrevista nos explica el cómo desde el Poder Judicial se abordan los casos de trata de personas para que las víctimas obtengan justicia y reparación.

0 174

La deuda del Estado con las víctimas de violencia de género y trata de personas sigue creciendo. La evidencia sustenta la afirmación. El VIII Informe Alternativo reporta que al año 2021 el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no cumplió con la meta de garantizar el 100% de las medidas de protección que se debía otorgar a las víctimas y/o testigos de trata de personas.

0 129