Buscar
CUSCO: JÓVENES Y MUJERES SE SUMAN A LA VIGILANCIA CIUDADANA CONTRA LA TRATA
Capacitación brindó herramientas para reforzar la denuncia, prevenir la explotación y proteger a las víctimas.
VOCES LIBRES: UNA JORNADA ARTÍSTICA CONTRA LA VIOLENCIA Y LA TRATA EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
Estudiantes de la I.E. Independencia Americana, en San Juan de Lurigancho, promueven la prevención de ambas problemáticas desde el arte.
LIMA: FAMILIAS Y DOCENTES SE CAPACITAN PARA PREVENIR LA TRATA Y LA EXPLOTACIÓN SEXUAL
CHS Alternativo impulsó una jornada preventiva para reconocer riesgos y proteger a niñas, niños y adolescentes de la explotación
LORETO: DOCENTES SE CAPACITAN PARA PREVENIR LA TRATA Y LA EXPLOTACIÓN EN INTERNET
Profesores fortalecen sus conocimientos para detectar situaciones de riesgo en línea desde las aulas.
Lima: Familias y adolescentes unidos contra la violencia y la trata en San Juan de Lurigancho
Adolescentes, madres y padres se suman a la prevención de estas problemáticas través del arte, el diálogo y la formación comunitaria.
Panamá: CHS Alternativo participa en encuentro regional por la protección de víctimas de trata
En la consulta, se identificaron acciones prioritarias ante el aumento de los flujos migratorios y el avance del crimen organizado.
Lima: Teatro para prevenir la violencia de género y la trata en las escuelas
Estudiantes de secundaria reflexionan sobre violencia y trata de personas a través del teatro foro en San Juan de Lurigancho.
Nº 303 | LA NECESIDAD DE RENDIR CUENTAS POR LA TRATA
El Congreso promulgó la Ley 32165, que baja de nivel y encasilla la rendición de cuentas del Ejecutivo en únicamente dos comisiones del Congreso (Justicia y Derechos Humanos y Mujer y Familia), ignorando así la práctica de acudir al Pleno para tal fin.
Nº 300 | JEANNETTE LLAJA: EL PROBLEMA CON LA POLÍTICA NACIONAL DE TRATA ES QUE NO VIENE SUJETA A UN PRESUPUESTO Y DEPENDE DE QUIEN LA LIDERE
Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.
Nº 300 | Los escollos en la lucha contra la violencia y la trata
La violencia de género es una problemática grave que está en aumento en el Perú. La evidencia lo confirma: cifras oficiales del MIMP registran cada año un promedio de 140 mil denuncias por casos de violencia. Y aunque esas cifras ya suenan abrumadoras, no son las únicas. La trata de personas, y en particular, la trata con fines de explotación sexual, considerada como una de las peores formas de violencia de género, también tiene como principales víctimas a las mujeres.


