«El trabajo de acoger denuncias y brindar servicios de atención especializada sigue actuando en la fase posterior a la comisión de los delitos, y si bien resulta muy  importante en la búsqueda de la justicia y la reparación de los daños, entraña el enorme riesgo de no generar los avances que muchas veces se proponen voluntaristamente en los documentos de política…»

0 57

El uso de la tecnología en el Perú sigue avanzando y su uso es cada vez a más temprana edad. De acuerdo al informe del INEI en el 2015, el 40.9% de la población utiliza Internet y dentro de las alternativas para interactuar, destaca el acceso a Facebook, plataforma que permite la exposición pública y privada de información.

0 75

Entrevista al Dr. Alejandro Cussianovich, profesor de la Maestría de Políticas Sociales y Promoción de la Infancia y en la de Psicología Educativa en la UNMSM – Universidad San Marcos de Lima y coordinador del Instituto de formación IFEJANT de Lima.

0 179

Los peruanos invertimos millones de soles al año en conservas de atún sin preguntarnos los procesos que confluyeron para que ese producto llegue a nuestra mesa a los precios de oferta que solemos aprovechar en el escaparate.

0 179

Entrevista a Enrique Fernández Maldonado Mujica, Sociólogo de la PUCP y asesor parlamentario en Comisión de Trabajo del Congreso de la República.

0 149

En setiembre del 2015 la Directora del Centro de Atención Residencial «Hogar Gracia» denunció la violación de una joven de 15 años por parte de un miembro del personal de limpieza de su institución.

0 62

El Perú tiene nuevo presidente. Durante su primer mensaje a la nación, el presidente Pedro Pablo Kuczinsky señaló como una de sus prioridades el bienestar de las personas como parte de su visión de un país moderno.

0 63