Capacitación brindó herramientas para reforzar la denuncia, prevenir la explotación y proteger a las víctimas.
Con el objetivo de fortalecer la participación de nuevas organizaciones de jóvenes y mujeres líderes en la Veeduría Ciudadana Cusco, CHS Alternativo realizó una jornada de capacitación en vigilancia ciudadana e incidencia política y social frente a la trata de personas y otras formas de explotación.
Durante el encuentro, las y los participantes conocieron rutas de denuncia, analizaron factores de vulnerabilidad y compartieron estrategias para actuar frente a situaciones de riesgo. El espacio también permitió intercambiar experiencias y afianzar el compromiso colectivo con la protección de las víctimas.
Esta actividad forma parte del proyecto “Una sola voz”, impulsado por CHS Alternativo con el apoyo de la Embajada de Canadá en Perú y en Bolivia para Iniciativas Locales (CFLI), que promueve una red ciudadana activa y comprometida en la construcción de comunidades libres de violencia y explotación.
No hay comentarios aún