Lima: Reconocemos el compromiso de Huampaní con la protección de la niñez y adolescencia


CHS Alternativo y el Mincetur fortalecieron las capacidades del personal en la detección y denuncia de situaciones de riesgo.

Prestadores de servicios turísticos del Centro Vacacional Huampaní recibieron sus constancias por haber aprobado el curso de «Prevención de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el ámbito del Turismo y los Viajes», impulsado por CHS Alternativo.

La capacitación, realizada a través del proyecto “Prevención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes a través de una colaboración público-privada”, que cuenta con el apoyo de Pan para el Mundo, fue ejecutada en alianza con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), para fortalecer las capacidades del personal en la detección y denuncia de situaciones de riesgo.

En los talleres, Flor Torres especialista legal del Mincetur Perú, enfatizó los deberes establecidos en el Código de Conducta para la prevención de la ESNNA, que deben ser cumplidos por los operadores de turismo.

Ana Ladera, coordinadora de proyecto de CHS Alternativo, destacó que «sensibilizar y capacitar a los trabajadores del sector es un paso crucial para erradicar la explotación y proteger a la niñez y adolescencia».

Anterior Lima: Teatro para prevenir la violencia de género y la trata en las escuelas
Siguiente Cusco: Lideresas fortalecen sus capacidades para enfrentar la violencia y la trata de personas

No hay comentarios aún

Deja un comentario u opinión

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *