
N° 275: Daniel Olivares: «La trata de personas ahora va de la mano con la ciberdelincuencia»
Entrevista a Ruth Mattos, Representante del Sindicato único de trabajadores de SUNAFIL

N°275: Seguridad virtual para la niñez, una cuestión de urgencia
La pandemia nos ha enfrentado a todas y todos a una nueva normalidad que jamás hubieramos imaginado. Hemos trasladado nuestras actividades laborales, académicas, sociales y de entretenimiento al espacio digital. Ello debe invitarnos a reflexionar sobre las nuevas formas de cuidado respecto a quienes protegemos, pues la violencia psicológica, física, sexual y/o económica también se vive con intensidad en los espacios digitales, y afecta de manera diferenciada a las niñas, niños y adolescentes (NNA).

Detienen a “Los Intocables de la Posada” por trata de personas
Integrantes de la banda criminal estarían inmersos en los delitos de proxenetismo, explotación laboral y sexual de mujeres, entre ellas una menor de edad

Policía Nacional rescató a 220 víctimas de trata de personas en lo que va del año
Durante el periodo 2017-2020 registró 2,342 denuncias de trata de personas

N°274: EL PAPEL DE LOS SINDICATOS EN LA LUCHA CONTRA EL TRABAJO PRECARIO
La violencia intrafamiliar y de género, ha crecido en el contexto pandémico, exponiendo a las poblaciones más vulnerables, como las niñas, Mujeres de sectores socio económicos c al E y mujeres migrantes. El nuevo gobierno debe trabajar arduamente para proteger los derechos de la niñez y las mujeres en este nuevo periodo democrático.

N° 274: Ruth Mattos: “NOSOTROS CREEMOS Y RESPETAMOS EL DERECHO DE LA LIBERTAD SINDICAL EN TODAS SUS FORMAS”
Entrevista a Ruth Mattos, Representante del Sindicato único de trabajadores de SUNAFIL

MIMP inicia campaña “Conéctate sin riesgos” para proteger a adolescentes en entornos virtuales
Hostigamiento, insultos electrónicos y ciberamenazas fueron reportados a la plataforma noalacosovirtual.pe del MIMP, por 110 adolescentes entre 12 y 17 años, en el 2020.

La explotación humana en el trabajo doméstico.
Observación General 25, un hito que compromete a los Estados en la protección de las niñas, niños y adolescentes en Internet.

N° 273: Lucía Solís: «Al menos durante los próximos años, el gobierno, sea cual sea el que salga elegido, no va a tener el tema de la igualdad de género y la lucha contra la violencia como una prioridad»
Entrevista a Lucía Solís Editora de género del diario La República Biografía: Columnista, periodista y especialista en género En gran medida, los planes de gobierno son una guía y un primer acercamiento para saber cuál es la cobertura que le da un partido político a un determinado tema. ¿Cómo ve usted el futuro del país …

Defensoría del Pueblo: reglamento de Ley de trabajadoras/es del hogar permitirá garantizar sus derechos esenciales
La Defensoría del Pueblo resaltó la publicación del reglamento de la Ley n°. 31047, Ley de trabajadoras y trabajadores del hogar, lo cual representa un paso importante para su cumplimiento en el marco del respeto a los derechos fundamentales históricamente vulnerados a este sector laboral