Durante los últimos cinco años, y a raíz de la pandemia, el uso de internet se ha masificado a comunidades alejadas del Perú en las que antes era improbable que llegara.
Evans Velásquez es el jefe del Departamento de Ciber Protección Infantil, de la Dirección contra la Ciberdelincuencia de la Policía Nacional del Perú. Ante la visibilidad de los casos de captación con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA), a través de redes sociales y videojuegos, nos da mayores alcances de lo que implica este delito y cuáles son los principales desafíos para combatirlo.
La deuda del Estado con las víctimas de violencia de género y trata de personas sigue creciendo. La evidencia sustenta la afirmación. El VIII Informe Alternativo reporta que al año 2021 el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no cumplió con la meta de garantizar el 100% de las medidas de protección que se debía otorgar a las víctimas y/o testigos de trata de personas.
Evans Velásquez es el jefe del Departamento de Ciber Protección Infantil, de la Dirección contra la Ciberdelincuencia de la Policía Nacional del Perú. Ante la visibilidad de los casos de captación con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA), a través de redes sociales y videojuegos, nos da mayores alcances de lo que implica este delito y cuáles son los principales desafíos para combatirlo.