Buscar
N° 256: La consecuencia más inmediata del cambio climático es la migración
Entrevista a Dr Chris O Connell – IRC/MSCA Caroline Fellow – School of Law and Government – Dublin City University.
N° 254: «El trato a la víctima de trata de personas es crucial»
General PNP Raúl Del Castillo Vidal Director de la Dirección de Investigación de Delitos contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional (Dirintrap).
N° 254: Una lucha mundial
24 millones 900 mil personas, de diferente nacionalidad, género y edad, son actualmente víctimas de trata de personas: uno de los crímenes más atroces, humillantes y, a la vez, rentables en el mundo.
N° 253: «No podemos detenernos, mucho menos retroceder»
Entrevista a Isabel Pareja de Quiñonez Past President de la Asociación Femenina de Empresarias de Turismo (AFEET).
N° 253: Panamericanos Lima 2019 (reto, oportunidad, ¿amenaza?)
Los grandes eventos deportivos, como los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, no solo permiten colocar al país anfitrión en una vitrina mundial, sino que dinamizan la economía local con empleo, inversiones, desarrollo de infraestructura y aumento del turismo.
N° 249: Por un internet seguro
Hace unos días (5 de febrero) se celebró a nivel internacional el día del internet seguro.
N° 248: «La validez del presunto consentimiento es uno de los temas cruciales que deberíamos revisar»
Dra. Janet Ofelia Tello Guilardi, Jueza Suprema Titular. Presidente de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de las Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad.
N° 247: VI Informe Alternativo – luces y sombras en la lucha contra la trata de personas
Apenas veinticinco céntimos por persona es lo que el Estado invierte para luchar contra la trata de personas. Este es uno de los principales hallazgos del VI Informe Alternativo 2017-2018.
N° 246: El reto de una visibilidad para todos
En el 2011, por ejemplo, a raíz de la desaparición y muerte del niño Bruno Rodríguez, se realizó una campaña que llevó a la aprobación de la Ley N°26985 (Ley Brunito), norma enfocada en los niños, niñas y adolescentes, y que establece que la Policía debe recibir la denuncia sin necesidad de haber transcurrido 24 horas.
N° 243: “Reafirmar el compromiso por las niñas es una declaración totalmente vacía si las autoridades no aplican el enfoque de género”
Entrevista a Fátima Toche: “Reafirmar el compromiso por las niñas es una declaración totalmente vacía si las autoridades no aplican en políticas públicas de todo nivel y todo tipo el enfoque de género».