CHS Alternativo participó en jornadas informativas junto a estudiantes y familias de la I.E. Santa Rosa de Urpay, en Huaro, Cusco.

0 37

Organizaciones y ciudadanía se movilizan con mensajes de prevención de la explotación de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales.

0 37

CHS Alternativo presentó un foro teatro participativo que invita a reflexionar y actuar frente a estas problemáticas.

0 38

CHS Alternativo se sumó a esta acción simbólica que refuerza el compromiso ciudadano frente a la explotación humana.

0 39

CHS Alternativo y el Ministerio Público se unen para colaborar en la atención de las víctimas, en el marco del convenio insterinstitucional.

0 37

CHS Alternativo recibe reconocimiento en Cusco por su labor en la protección de la niñez y la lucha contra la trata de personas

0 35

Lideresas de la Asociación de Tejedoras de Urcos, en Quispicanchi, adquirieron herramientas para identificar riesgos y activar redes de apoyo.

0 49

Ricardo Valdés es director ejecutivo de CHS Alternativo. En esta entrevista hace un balance de los cambios normativos que se han dado durante el año 2024, los cuales han debilitado la lucha contra el crimen organizado y los delitos de explotación humana.

0 174

Carlos Basombrío es analista político e investigador en temas de seguridad ciudadana y ha sido ministro del Interior entre los años 2016 y 2017. Fue el último líder del sector en informar ante el pleno del Congreso sobre los avances y retos que enfrenta el Estado peruano en la lucha contra la trata de personas

0 91

La trata de personas es un delito repudiable y subterráneo que cada día crece más en el Perú. La información del Ministerio Público refiere que se han registrado más de 30,000 casos en los últimos seis años y, aunque la cifra ya es de por sí espeluznante, no considera el gran subregistro de casos que existe. Ello porque el Estado no cuenta con un sistema único de registro de casos; por el contrario, cada sector maneja su propio registro con criterios y características particulares.

0 225