Buscar

N° 218: «Una expectativa para mí es que podamos estar claros y articulados al nivel de gobierno que está más cerca a la gente»
«..todo el mundo sabe que en La Pampa existe una dinámica de trata y explotación a vista y paciencia de todo el mundo».

N° 217: Se hizo justicia
Jenifer Flores, coordinadora del Centro de Atención Legal y Psicosocial (CALP).

N° 213: «El MTPE y el INEI se han comprometido a realizar la primera encuesta sobre población en riesgo de trabajo forzoso»
El trabajo forzoso es una problemática que se presentan principalmente en el caso de las personas más vulnerables.

N° 212: Entrevista a Jakeline Vargas
«Un claro desafío que tienen dichas estrategias es que tienen que ser desarrolladas pensando en los ambientes virtuales en los que transcurre la vida de los NNA y convocando a esos mismos NNA a proponer y construir las estrategias de prevención desde las propias experiencias que, muy seguramente, han vivido como cibernautas».

N° 211: Nuevo PNAT permitirá medir avances durante período de implementación
«…estamos diseñando un plan dinámico que nos permita hacer un monitoreo de su adecuada implementación para ir midiendo los avances del mismo y así hacer los ajustes correspondientes».

N° 210: Una mirada a la reforma de la institucionalización de las niñas, niños y adolescentes
Decreto Legislativo N°1297 está basado en la importancia de fortalecer el núcleo familiar como un referente positivo para el desarrollo de valores y capacidades que los niños deben desarrollar para tener una vida plena.

N° 210: Tenemos que fortalecer sistema de acogimiento familiar y reintegración
«Lo que también nos preocupa es cómo estas víctimas pueden ser reintegradas a familias, definitivamente el proceso de investigación tutelar o de protección especial tiene que ser un estudio a profundidad…»

N° 208: Los Derechos Humanos en el proceso de reconstrucción
El Congreso de la República aprobó la Ley que establece los parámetros que seguirá el proceso de reconstrucción de nuestro país después de la situación de desastre dejada por el Niño Costero.

N° 207: El sistema RETA, diez años después
La necesidad de contar con un sistema de registro de información que permita interconectar las comisarias a nivel nacional es clave, considerando que el traslado de las víctimas de un lugar a otro es una de las características de este delito.

N° 205: El Estado debe cumplir sus compromisos en materia de derechos humanos
«El trabajo de acoger denuncias y brindar servicios de atención especializada sigue actuando en la fase posterior a la comisión de los delitos, y si bien resulta muy importante en la búsqueda de la justicia y la reparación de los daños, entraña el enorme riesgo de no generar los avances que muchas veces se proponen voluntaristamente en los documentos de política…»