Entradas de la categoría

Entrevistas


N°257: Daniel Linares «Estamos detrás de una organización internacional que se dedica al mal llamado turismo sexual»

Ver más

N° 255: «La esclavitud está presente en nuestros días»

Ver más

N° 254: «El trato a la víctima de trata de personas es crucial»

Ver más

Evans Velásquez es el jefe del Departamento de Ciber Protección Infantil, de la Dirección contra la Ciberdelincuencia de la Policía Nacional del Perú. Ante la visibilidad de los casos de captación con fines de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes (ESNNA), a través de redes sociales y videojuegos, nos da mayores alcances de lo que implica este delito y cuáles son los principales desafíos para combatirlo.

0 280

Ricardo Valdés es director ejecutivo de CHS Alternativo. En esta entrevista hace un balance de los cambios normativos que se han dado durante el año 2024, los cuales han debilitado la lucha contra el crimen organizado y los delitos de explotación humana.

0 82

Carlos Basombrío es analista político e investigador en temas de seguridad ciudadana y ha sido ministro del Interior entre los años 2016 y 2017. Fue el último líder del sector en informar ante el pleno del Congreso sobre los avances y retos que enfrenta el Estado peruano en la lucha contra la trata de personas

0 79

Perú es el segundo país de la región con más migrantes venezolanos, un grupo de la población que en el Perú está enfrentando rechazo y discriminación, lo que dificulta su integración. En esta entrevista, Yael Valdés Querol, médico psiquiatra y terapeuta, profundiza sobre la salud mental de los migrantes y las comunidades de acogida.

0 98

Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.

0 233

Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.

0 114

Gabriela Burgos Ruidias es titular de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de los distritos fiscales de Tumbes y Sullana. En la entrevista, la fiscal hace referencia a los derechos de la población migrante y las vulneraciones que sufre a causa de los estereotipos sociales.

0 293

Henry Aguilera Rodríguez es director general de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista responde nuestras consultas sobre los retos que enfrenta este sector en la prevención y atención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el espacio digital.

0 221

Karla Schaefer fue congresista en la bancada de Fuerza Popular en representación de la región Piura en dos periodos distintos. Además, fue la autora de la Ley 29918, norma que declaró el 23 de septiembre como Día Nacional contra la Trata de Personas y estableció la figura de la rendición de cuentas del Ejecutivo a la ciudadanía. En esta entrevista analiza la deuda pendiente de las autoridades con las víctimas del delito.

0 295

Mabel Huertas es periodista desde hace más de 25 años. Ha trabajado en importantes medios de comunicación, como El Comercio, el Grupo RPP y Frecuencia Latina. Además, hace consultorías de análisis político desde el Grupo 50+Uno.

0 118