Entrevistas

N° 269: Eliana Revollar “Reportar data confiable permitirá crear políticas públicas de prevención”
Entrevista realizada a Eliana Revollar. Adjunta (e) para los Derechos de la Mujer de la Defensoría del Pueblo ¿Qué opina sobre la implementación del sistema de búsqueda de personas? Creo que, después de 17 años de una espera en el Perú de contar con un sistema nacional de personas desaparecidas para su búsqueda, es un …

N° 268: Daniel Maraví Vega Centeno “Buscamos un compromiso en la lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes”
Entrevista realizada a Daniel Maraví Vega Centeno. Director General de Políticas de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ¿Por qué es importante el código de conducta contra la ESNNA en el ámbito del turismo para prestadores de servicios turísticos? En primer lugar manifestar que este es un tema absolutamente sensible para nosotros …

N° 267: Percy Castillo: “Se necesita rendición de cuentas desde las regiones”
Entrevista realizada a Percy Castillo. Adjunto para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad de la Defensoría del Pueblo ¿Cual considera que es la relevancia de un informe de la sociedad civil sobre la lucha contra la trata de personas? Es muy relevante. Sobre todo viniendo de organizaciones como CHS Alternativo, con amplia experiencia …

N° 266: Gino Costa: “Proyecto de ley propone la tipificación de un único delito de explotación humana”
Entrevista a Gino Costa, Congresista de la República. Este 30 de julio se conmemora el día de la lucha contra la trata de personas, la situación de informalidad, la pobreza y el desempleo, ahora agudizados, colocan a hombres, mujeres y adolescentes en una situación de mayor vulnerabilidad, ¿Cuál es el rol que debe jugar el …

N° 265: Federico Agusti, “Lo ideal sería que las políticas sociales se apliquen a todos sin distinguir nacionalidad”
Entrevista a Federico Agusti, Representante de la Oficina de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en el Perú, relata sobre el proceso migratorio que han vivido los venezolanos y venezolanas que residen en el Perú y su situación durante el confinamiento social obligatorio.

N° 264: WILSON HERNANDEZ: “SE PODRÍA DAR UNA SOBREEXPLOTACIÓN SEXUAL DE NNA CUANDO REINICIEN LAS ACTIVIDADES”
Entrevista a Wilson Hernandez Investigador adjunto de GRADE Hace unos días compartió una información en la que manifestaba que el consumo de pornografía en Perú mostraba una tendencia en caída, ¿porque considera que sucede? ¿Se podría decir también que ha disminuido la generación de material de abuso sexual de NNA en Perú? En primer lugar, …

N° 263: JULIO CORCUERA: “El crimen también se adapta a la cotidianeidad virtual”
Entrevista a Julio Corcuera Responsable de la Iniciativa Educación para la Justicia en la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) En el contexto actual, donde la pandemia demanda del Estado una atención especial y donde muchos de los servicios que este brinda se encuentran restringidos, ¿qué tanto puede verse …

N°262 ENTREVISTA A MARÍA PÍA COSTA, PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD PERUANA DE PSICOANÁLISIS
El aislamiento obligatorio, tan necesario en este contexto, podría traer graves consecuencias colaterales. Una persona que es, o que potencialmente puede ser un agresor físico, psicológico o sexual, ¿se vuelve más peligroso en una circunstancia de permanente convivencia? ¿Cómo evitar la exposición de los más vulnerables del hogar? La situación de confinamiento en familia durante …

N° 261: ENTREVISTA A XIMENA GIL, LÍDER DE SOSTENIBILIDAD CORPORATIVA EN TELEFÓNICA DEL PERÚ
Ximena Gil Hidalgo, líder de Sostenibilidad Corporativa en Telefónica del Perú, habla sobre la prevención ante los peligros del Internet. Además, habla sobre la alianza estratégica entre CHS Alternativo y Telefónica del Perú.

N°260: Entrevista a Edgardo Balbín, ex director de Derechos Fundamentales y Seguridad del MTPE
Balbín nos habla sobre el delito de trabajo forzoso: las estadísticas, el presupuesto, lo que se está haciendo, el papel de las ONG y del nuevo Congreso.