Buscar
N° 105: Miles de víctimas de Trata de Personas en el anonimato a lo largo y ancho del Perú
Esto es una resumida muestra de lo que ocurre a lo largo y ancho del Perú y que prueba que no son 1960 únicas víctimas de Trata de Personas como lo indica el RETA. Son miles más.
N° 104: «Es importante que los medios de comunicación tomen en serio los derechos del niño»
Entrevista a Carmen Montes, Coordinadora País – Tierra de Hombres Holanda.
N° 103: ¿Niños pioneritos o niños víctimas de Trata de Personas?
El 6 de julio pasado, los medios de comunicación informaron con grandes titulares el rescate de 11 niños secuestrados y explotados por delincuentes terroristas en la selva central. Días después se supo con detalles la forma como habían sido captados y explotados.
N° 102: «Me interesa mucho que la gente esté informada de los derechos de las niñas y niños, que los operadores sean capaces de detectar, prevenir, y dar protección a las víctimas»
Entrevista a María del Carmen Santiago Directora General de Niñas, Niños y Adolescentes Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
N° 101: ¿Ustedes tienen derecho a vivir sin Trata de Personas?
Loreto es la región más extensa del Perú. Tiene una población de casi 100 mil habitantes. Sus actividades económicas predominantes son la agricultura, pesca y ganadería. Básicamente de sobrevivencia (6 de cada 10 loretanos viven en pobreza). Es como muchos lugares del país, un lugar olvidado o por descubrirse, depende como quiera las cosas.
Boletín N° 95: «…todas las acciones se están llevando hacia la persecución criminal del hecho (delito Trata de Personas), hacia la protección de las víctimas creo que nos hace mucha falta todavía.»
Entrevista a Fabio González Florez, Representante de ECPAT Internacional* en Latino América.
Boletín N° 94: La justicia tarda, ¿pero llega?
El 17 de febrero del año 2011 la Corte Superior de Justicia de La Libertad sentenció por 35 años de prisión a Antonio Esteban Horna Zapatell por los delitos de Trata de Personas y Violación de la Libertad Sexual (Expediente Nº 4385-2009-79-1601-JR-PE).
Boletín N° 93: «Necesitamos tener más información sobre la Trata en la Región Piura»
Entrevista al presidente de la Comisión de Lucha contra la Trata de Personas en la Región Piura y Subgerente Regional de Desarrollo Social Dr. José Luis Calle Sosa.
Boletín N° 92: «Debemos dejarnos de protagonismo y unirnos para luchar contra la Trata de Personas»
Entevista al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Arequipa Dr. Jesús Eliseo Fernandez Alarcón.
Boletín N° 91: «Resulta gravísimo no contar actualmente con el Sistema RETA, se está poniendo en riesgo a las víctimas de Trata de Personas»
Entrevista a Natalie Condori, congresista y presidenta del grupo de trabajo «Trata de Personas» de la comisión de la Mujer y Familia en el Congreso.