Buscar
Boletín N° 44: «Si no hay estadísticas de trata es porque no está adecuadamente tipificada»
Gastón Manrique Pachas, Director General de la Dirección General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia.
Boletín N° 43: «Minería ilegal, una puerta abierta para la Trata de Personas»
En los últimos días hemos sido testigos de la confrontación directa que se está dando entre los mineros informales de Madre de Dios y el gobierno que busca formalizar esta actividad ilegal que mueve, sólo por concepto de extracción de materia prima, unos mil millones de dólares anuales, según estimaciones de Miguel Santillana.
Boletín N° 43: «La formalización de la minería ilegal evitará y disminuirá estos problemas, como el de la trata de personas»
Edgar Cáceres Gallegos,Director Regional de Energía y Minas de Madre de Dios.
Boletín N° 41: «Lo que nosotros recomendamos a la Policía Nacional y al Ministerio Público, es celeridad»
Eugenia Fernán Zegarra, Adjunta para la Mujer de la Defensoría del Pueblo.
Boletín N° 39: Doblemente vulnerables a la trata de personas
La última editorial del Reporte Alternativo, hizo mención a la situación de los niños explotados en la minería informal. Paradójicamente días después, los medios de comunicación informaban acerca de la muerte de un adolescentes de 17 años en la explosión de la mina de carbón en la provincia de Oyón, Lima.
Boletín N° 38: Trata de menores de edad en minería informal. ¿Un problema sin solución?
El pasado 24 de enero los medios de comunicación informaron sobre el cierre de la Concesión Minera San Pablo 2 en el distrito de Paucartambo, Cerro de Pasco, lugar donde el personal de la Dirección Regional de Energía y Minas constató la presencia de menores de edad que eran obligados a desarrollar largas jornadas de trabajo en condiciones sumamente riesgosas para su salud.
Boletín N° 37: Articular esfuerzos en la lucha contra la Trata de Personas: el gran reto del 2010
MIRADA CIUDADANA monitoreó con especial interés las acciones que se desarrollaron el año pasado para enfrentar la Trata de Personas en varias regiones del Perú.
Boletín N° 35: ¿Hay o no avances contra la trata de personas en el país?
Este número de Reporte Alternativo, hace una breve descripción de los avances y pendientes del 2009, así como de los retos para el 2010.
Boletín N° 35: «Hay mucha corrupción de parte de las autoridades encargadas del control de este delito»
A puertas de que termine el 2009, Susana Villarán hace un balance de la problemática de la trata de personas a nivel nacional, y sostiene que pese al trabajo que se está haciendo por parte del Estado aún hay mucho por hacer.