Buscar

Boletín N° 123: Las primeras 24 horas son cruciales para encontrar a una persona desaparecida
Persona desaparecida es aquella ausente de su domicilio habitual respecto de la cual se desconoce su paradero actual señala el Decreto Supremo 017-2003-IN – Reglamento de la Ley 28022 que creó el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas.

N° 122: Desaparecidos en el Perú. Reflexiones a propósito del caso Cleveland
El caso de las tres mujeres norteamericanas que fueron dadas por desaparecidas y rescatadas luego de un cautiverio que duró entre 10 y 12 años.

N° 121: Uno de los grandes problemas en la región de Madre de Dios es la tipificación de los delitos
Entrevista al Dr. Pedro Washington Luza Chullo, Presidente de la junta de fiscales superiores del distrito fiscal de Madre de Dios.

N° 119: «Lo que estamos viendo ahora en el Alto Huallaga es una especie de retirada del nacotráfico»
Entrevista a Ruben Vargas, especialista en temas de narcotráfico.

N° 117: Más de 4500 menores de edad son explotadas sexualmente con conocimiento de las autoridades. Una muestra más de la inseguridad ciudadana en el Perú
El 90% de la población del pueblo de La Rinconada (Puno) vive de la extracción del oro de forma artesanal, mientras que el otro 10% se dedica al comercio.

N° 116: «Los jueces prefieren aferrarse a viejos delitos que ellos conocen»
Entrevista a Dino Carlos Caro Coria, Doctor especialista en materia penal.

N° 115: «Hemos decidido intervenir»
Caso La Noche. Entrevista a Carolina Garcés. Adjunta para los Derechos de la Mujer. Defensoría del Pueblo.

N° 114: «Esta ley del 2006 generó más problemas que beneficios, no corrigió los embarazos adolescentes ni las violaciones»
Entrevista a René Galarreta – Secretaría Nacional de la Juventud.

N° 113: «Las autoridades están conociendo más el tema y los términos, antes usaban prostitución infantil, ahora si saben que es ESNNA»
Entrevista a Erika Andrea Valera Seijas, coordinadora regional de CHS Alternativo en Iquitos.

N° 112: «No se está actuando para recuperar a la víctima en el terreno emocional, en el terreno de su dignidad»
El pasado 12 de diciembre se realizó la presentación de las dos últimas publicaciones de CHS Alternativo. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de contar con la presencia del Dr. Eduardo Vega, Defensor del Pueblo (e), a quien aprovechamos en hacerle algunas preguntas.