Buscar

Boletín N° 41: «Lo que nosotros recomendamos a la Policía Nacional y al Ministerio Público, es celeridad»
Eugenia Fernán Zegarra, Adjunta para la Mujer de la Defensoría del Pueblo.

Boletín N° 39: «No considero que haya un trabajo articulado por parte del Estado»
Mayda Ramos, Adjunta para la Niñez y la Adolescencia de la Defensoría del Pueblo.

Boletín N° 34: Silvio Campana, Defensor del Pueblo de Cusco
«Urge un trabajo coordinado entre los Ministerios y la Policía Nacional para así evitar que sigan trasladando personas de un punto a otro del país».

Boletín N° 32: Mariela Cartollini, directora del Centro Emergencia Mujer (CEM) de Huancayo
«Los gobiernos locales le dan más importancia a lo material que a lo humano».

Boletín N° 30: «Se explota a niños, niñas, adolescentes y adultos jóvenes bajo una serie de modalidades encubiertas»
La economía peruana ha experimentado los últimos años un crecimiento continuo vinculado sobre todo a actividades como la minería, pesca y producción energética.

Boletín N° 29: Dr. Juan Almeyda Alarcón: «La idea de que se trafica con los órganos está dando vueltas en la sociedad»
Desde el 2005 a la fecha, se han realizado siete reuniones internacionales en las que se ha discutido y normado el trasplante y la donación de órganos. El último encuentro se llevó a cabo entre el 16 y el 18 de noviembre del 2008, en Ciudad de México, en la que los 23 países participantes (toda Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal) elaboraron y suscribieron la Declaratoria de Rechazo al Turismo de Trasplantes en Latinoamérica.

Boletín N° 28: Rosana Vega: «Una vez que un niño es liberado, sus derechos deben ser restituidos»
Hace algunos días se publicó la historia de «Pedrito», un niño que fue secuestrado junto a su familia cuando tenía ocho meses de nacido, y que a los 17 años, logró escapar de las filas de Sendero Luminoso. Pese a su libertad, aún teme por su vida y por su seguridad.

Boletín N° 27: Fernando Rospigliosi, ex Ministro del Interior: «El Gobierno no se preocupa por reducir la intervención de niños en conflictos armados»
La muerte del recluta de 17 años Robinson Macedo Sima en la emboscada terrorista en Sanabamba (Ayacucho) el 9 de abril pasado, puso en agenda un grave problema que enfrenta el país.

Boletín N° 25: Pilar Norza, representante regional para los Países de la Comunidad Andina – OIM
«Los migrantes no son enemigos de nadie. Para poder defender a nuestra gente, también hay que demostrar que tratamos bien al que viene de afuera».

Boletín N° 24: Han pasado 730 días sin aprobarse un Plan Nacional que no puede esperar
Hoy jueves 9 de julio en horas de la tarde, se difundirá el Informe sobre Perú en el marco del «Informe Global de Monitoreo de las acciones en contra de la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes (ESCNNA)» realizado por ECPAT Internacional.