N°295: TRATA DE PERSONAS Y CRIMINALIDAD: SE NECESITAN ACCIONES URGENTES

Ver más

N°294: LOS DESAFÍOS EN MADRE DE DIOS

Ver más

N°293: LOS NUEVOS DESAFÍOS FRENTE A LA TRATA DE PERSONAS

Ver más

Ángel Páez es fundador y jefe de la Unidad de Investigación del diario La República. En esta entrevista nos comenta los principales hallazgos de una serie de investigaciones sobre trabajo forzoso, que contó con la asesoría y apoyo de CHS Alternativo.

0 149

Yohanny González es venezolana, abogada de profesión, con una especialización en derechos humanos. En la búsqueda de redes de apoyo y ayuda a mujeres de su misma condición migrante fundó la organización Pasos Firmes que tiene como objetivo apoyar a mujeres en situación de movilidad migratoria.

0 121

En el Perú, la población migrante es voluminosa. Según la Superintendencia Nacional de Migraciones[3], hay 1 millón 347 mil 893 extranjeros viviendo en el país.

0 116

Eliana Revollar Añaños es defensora del Pueblo encargada. Abogada y magíster en protección de los Derechos Humanos. Trabaja desde 1997 en la Defensoría del Pueblo, donde desde el 2017 fue adjunta para los Derechos de la Mujer.

0 89

Este año 2022, nuevas evidencias han demostrado la fragilidad social que existe frente a la explotación humana; la muestra de ello es la pasividad con que las personas enfrentamos nuestra propia situación y la de los demás.

0 105

Entrevista a la congresista Susel Paredes Piqué sobre el reciente proyecto de ley 00826 aprobado por el Pleno del Congreso y que obliga a las empresas operadoras del servicio de Internet que comuniquen a sus usuarios que tienen la posibilidad de implementar filtros gratuitos para el bloqueo de páginas de contenido pornográfico y/o violento.

0 103

La congresista Susel Paredes, con el apoyo de Capital Humano y Social Alternativo, elaboró un proyecto de ley que pretende garantizar un acceso más libre y seguro a internet. La iniciativa se aprobó el 24 de noviembre en el pleno del Congreso, con 103 votos a favor y una abstención.

0 69

Recursos, sostenibilidad y reinserción social son la clave para evitar que las víctimas de trata de personas rescatadas vuelvan a caer en la situación de sometimiento en la que estuvieron. Así lo revelaron los hallazgos y recomendaciones del VIII Informe Alternativo, un documento elaborado por CHS Alternativo, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, que hace un balance de las acciones realizadas por las instituciones públicas contra este delito durante el periodo 2020-2022.

0 117

La evidencia demuestra que las acciones para combatir la trata de personas en el Perú son insuficientes. Así lo revela el VIII Informe Alternativo, documento elaborado por CHS Alternativo, en coordinación con la Defensoría del Pueblo, en el cual se hace un balance de las acciones realizadas por las instituciones públicas en materia de lucha contra la trata de personas durante el periodo 2020-2022 y se advierte sobre la grave reducción del presupuesto destinado a combatir este delito.

0 74

Javier Ruiz-Eldredge Vargas es consultor en políticas públicas, especialista en temas de lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y ex director de la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio del Interior.

0 145