Entrevistas

N° 142: «La confirmación de la sentencia del caso La noche demuestra una vez más que en el Perú no hay justicia»
El 21 de abril, la Primera Sala Penal de Apelaciones confirmó la sentencia de primera instancia que condenó a dos administradores y un cajero del night club La Noche y a un estilista por los delitos de trata de personas y favorecimiento a la prostitución en agravio de JhinnaPinchi y otras nueve mujeres.

N° 141: Todos los diarios deberían informar del tema porque podría pasarle a cualquiera
Elizabeth Salazar, periodista de investigación del diario El Comercio. Dentro de sus investigaciones, mantiene siempre en agenda casos de trata de personas y la situación del delito a nivel nacional.

N° 140: «En el Perú no hay una conciencia de que la trata es un delito»
Entrevistamos a Gabriel Arriarán: Periodista en La Mula. Especialista en temas de trata de personas, corrupción del Estado y minería informal. Actualmente investiga la situación de la minería informal en Madre de Dios y su relación con la trata de personas. Su blog El útero de hierro, ha recopilado datos históricos e información sobre la relación entre la actividad extractiva y la esclavitud.

N° 139: «La protección es una responsabilidad compartida, estamos hablando de un extranjero que está en territorio peruano»
CHS Alternativo conversó con la cónsul Claudia Galvis Farfán y Lorena Patiño la asistenta social del Consulado de Colombia en Lima sobre la situación de los colombianos víctimas de trata de personas en Perú.

N° 138: Una ruta única (de atención a víctimas de trata de personas) en la cual todas las fases estén delimitadas y protocolos interinstitucionales en los cuales sepamos qué hacer y en qué momento
Entrevista a la Dra. Rosario López Wong, Fiscal Superior Coordinadora de la Unidad Central de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público.

N° 137: «Donde hay presupuesto no hay voluntad, y donde hay voluntad no hay presupuesto»
Entrevista a Ana Arrunátegui, presidenta de la Asociación de Familiares de Migrantes Peruanos en el Ecuador (AFAMIPER).

N° 136: «Se asume que la sexualidad es algo malo y feo, lo mismo sucede con los temas de explotación, y al no hablar de eso no existe, por lo tanto, no se colocan en las agendas presupuestales»
Entrevista al Dr. Daniel Aspilcueta, Director Ejecutivo de Inppares.

N° 135: Para el tema de trata está totalmente desatendida
Entrevista a Giancarlo Castiglione Guerra, Director Ejecutivo de Forum Solidaridad Perú.

N° 134: «(La falta de presupuesto) es una debilidad que puede tener arreglo si es que realmente hubiera preocupación»
Entrevista a Marcos Mario Vuvniak, Coordinador Pastoral Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Peruana sobre la campaña Compartir.

N° 133: «Cualquier violencia basada en el género supone ejercer violencia sobre la base de prejuicios sociales»
Entrevista Patricia Muriel Carrasco, abogada del proyecto SUSO y miembro del Centro de Atención Legal y Psicológica en CHS Alternativo.