Entradas de la categoría

ESNNA


N°289: RECETA PARA ACABAR CON LA ESNNA

Ver más

En el limbo: Mendicidad infantil y mendicidad infantil forzada

Ver más

LA NECESARIA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Ver más

Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.

0 283

Jeannette Llaja es abogada especializada en género, derechos humanos y derecho constitucional. Ha sido secretaria técnica de la Comisión de Justicia de Género del Poder Judicial y directora general de Igualdad de Género y No Discriminación en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista resuelve nuestras dudas sobre el vínculo entre la trata de personas y la violencia de género, y habla de los principales desafíos que enfrenta el Estado en la lucha contra ambas problemáticas.

0 151

Gabriela Burgos Ruidias es titular de la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de los distritos fiscales de Tumbes y Sullana. En la entrevista, la fiscal hace referencia a los derechos de la población migrante y las vulneraciones que sufre a causa de los estereotipos sociales.

0 384

Henry Aguilera Rodríguez es director general de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. En esta entrevista responde nuestras consultas sobre los retos que enfrenta este sector en la prevención y atención de la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en el espacio digital.

0 286

La trata de personas es un delito que se ha complejizado y ha agudizado su vínculo con las economías criminales. Conversamos sobre este tema con Abby Ardiles, periodista de El Comercio, y Óscar Chumpitaz, periodista de La República, ambos especializados en la cobertura de la criminalidad organizada y las diversas formas de explotación en el país.

0 366

La deuda del Estado con las víctimas de violencia de género y trata de personas sigue creciendo. La evidencia sustenta la afirmación. El VIII Informe Alternativo reporta que al año 2021 el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables no cumplió con la meta de garantizar el 100% de las medidas de protección que se debía otorgar a las víctimas y/o testigos de trata de personas.

0 131

Hernán Navarro es fundador de la ONG Grooming Argentina e impulsor de Grooming Latam. En esta entrevista nos cuenta de esta iniciativa global, cuyo objetivo es combatir el grooming, una modalidad de explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en Internet.

0 84

Matilde Cobeña es adjunta para la Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo. Abogada, con estudios en Maestría en Derecho Constitucional y pos título en Derechos Fundamentales. Desde 1998 se ha desempeñado como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú y desde el 2007 ha sido comisionada de la Adjuntía en Asuntos Constitucionales y, posteriormente, de la Adjuntía para la Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo.

0 296

Marushka Chocobar es actual secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Ha sido directora de Vida Escolar del Colegio Mayor Secundario Presidente del Perú, directora del Programa Nacional de Becas y Créditos del Ministerio de Educación, gerente de Educación de Microsoft Perú y de Alianza por la Educación de Microsoft para la Región Andina, entre otros.

0 241

Luis Enrique Aguilar, director de programas y proyectos de CHS Alternativo en entrevista en Stereo Villa sobre explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en línea a propósito del retorno a clases.

0 119