Trata de personas

Boletín N° 48: La visión «oficial» de la Trata de Personas, se estrella con la realidad del problema
El día 14 de junio el Departamento de Estado de los Estados Unidos presentó el Reporte Anual sobre la Trata de Personas, el mismo que mantuvo al Perú en el Nivel 2, vale decir como uno de los países cuyos gobiernos no cumplen plenamente con las normas mínimas para el combate de la trata de personas.

Boletín N° 48: «Cada sector debe quitarse la camiseta de su ministerio y ponerse la camiseta Perú en la lucha contra la trata»
Entrevista a Marco Miyashiro Viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior.

Boletín N° 47: Se implementa la RED de Veedurías Regionales de la Trata de Personas
El Sistema de Registro de Víctimas de Trata de Personas de la Policía Nacional (RETA-PNP) reporta la existencia de 689 víctimas de de este delito entre el 2004 y el 2010.

Boletín N° 47: Richard Ponciano, representante de la Asociación Paz y Esperanza- Huánuco
«Hay un quehacer bastante largo en la Región para este delito que está cayendo en niveles de alta impunidad».

Boletín N° 46: Urge potenenciar el registro y búsqueda de personas desaparecidas
La Policía Nacional en el 2010 apenas alcanza un 6 % de productividad en la resolución de casos de personas desaparecidas con respecto al 2009.

Boletín N° 46: César Bazán, Decano del Colegio de Notarios de Lima
«Trabajamos para impedir la falsificación de documentos y suplantación de identidades».

Boletín N° 45: ¿Cuánto aporta el Nuevo Código Procesal Penal a la lucha contra la Trata de Personas?
La imagen institucional del Poder Judicial, así como la de los operadores de justicia es deficiente a los ojos de la opinión pública.

Boletín N° 45: Lucy Pereda, Jefa de la Oficina Defensorial en Tumbes
«Las fronteras son zonas muy vulnerables al problema de la trata».

Boletín N° 44: ¿Mayo es realmente un mes de lucha contra la explotación sexual?
En el año 2007, conjuntamente con la aprobación de la Ley 28950 contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, se declaró al mes de mayo como el mes de lucha contra la explotación sexual de menores de edad en el país (Resolución Ministerial No. 122-2007-MIMDES).

Boletín N° 44: «Si no hay estadísticas de trata es porque no está adecuadamente tipificada»
Gastón Manrique Pachas, Director General de la Dirección General de Defensa Pública del Ministerio de Justicia.