Trata de personas

Boletín N° 38: Trata de menores de edad en minería informal. ¿Un problema sin solución?
El pasado 24 de enero los medios de comunicación informaron sobre el cierre de la Concesión Minera San Pablo 2 en el distrito de Paucartambo, Cerro de Pasco, lugar donde el personal de la Dirección Regional de Energía y Minas constató la presencia de menores de edad que eran obligados a desarrollar largas jornadas de trabajo en condiciones sumamente riesgosas para su salud.

Boletín N° 38: «En la minería informal de Pasco hay muchos casos de personas que son llevadas y no pueden salir»
Cornelio Ramos Alania- Director Regional de Energía y Minas de Pasco.

Boletín N° 37: Articular esfuerzos en la lucha contra la Trata de Personas: el gran reto del 2010
MIRADA CIUDADANA monitoreó con especial interés las acciones que se desarrollaron el año pasado para enfrentar la Trata de Personas en varias regiones del Perú.

Boletín N° 37: Max Chávez, «El Reglamento de Administración del Transportes y Aviso de Capitanía de Puerto, debe ser implementado en otras zonas además de Iquitos»
El 2009 fue un buen año en lo que a la lucha contra la trata de personas se refiere.

Boletín N° 36: Jóvenes previenen a jóvenes contra la trata de personas
Andrea Querol, Directora Ejecutiva de CHS Alternativo, exhortó a los jóvenes a ir más allá de lo evidente. A cuestionarse, a preguntarse porqué una situación tan aberrante como la trata de personas permanece invisible y convivimos con ella.

Boletín N° 35: ¿Hay o no avances contra la trata de personas en el país?
Este número de Reporte Alternativo, hace una breve descripción de los avances y pendientes del 2009, así como de los retos para el 2010.

Boletín N° 35: «Hay mucha corrupción de parte de las autoridades encargadas del control de este delito»
A puertas de que termine el 2009, Susana Villarán hace un balance de la problemática de la trata de personas a nivel nacional, y sostiene que pese al trabajo que se está haciendo por parte del Estado aún hay mucho por hacer.

Boletín N° 34: El «efecto pishtaco» afecta la imagen del país y donación de órganos
Hace dos meses Reporte Alternativo presentó una entrevista a Dr. Juan Almeyda Alcántara, Director Ejecutivo de la Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT) del Ministerio de Salud (MINSA), en relación a las persistentes pero hasta ahora nunca comprobadas denuncias acerca de bandas dedicadas a la Trata de Personas con fines de tráfico de órganos y tejidos humanos en el país.

Boletín N° 34: Silvio Campana, Defensor del Pueblo de Cusco
«Urge un trabajo coordinado entre los Ministerios y la Policía Nacional para así evitar que sigan trasladando personas de un punto a otro del país».