Buscar
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/Pedro-335x186.jpg)
N° 121: Uno de los grandes problemas en la región de Madre de Dios es la tipificación de los delitos
Entrevista al Dr. Pedro Washington Luza Chullo, Presidente de la junta de fiscales superiores del distrito fiscal de Madre de Dios.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/12/trata-de-personas-con-menores-de-edad-335x186.jpg)
N° 120: Tráfico de órganos y trata de personas
Durante esta semana se ha denunciado la existencia de una red de traficantes de órganos que viene operando en Lima, captando a pobladores de bajos recursos para que vendan un riñón hasta por siete mil dólares.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/12/DEF-Trata-de-mujeres-335x186.jpg)
N° 119: Narcotráfico y trata de personas en Huánuco
El sistema RETA-PNP y el Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, podrían no estar mostrando la realidad de las regiones en cuanto al delito de Trata de Personas.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/Ruben-Vargas-335x186.png)
N° 119: «Lo que estamos viendo ahora en el Alto Huallaga es una especie de retirada del nacotráfico»
Entrevista a Ruben Vargas, especialista en temas de narcotráfico.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/René-335x186.jpg)
N° 114: «Esta ley del 2006 generó más problemas que beneficios, no corrigió los embarazos adolescentes ni las violaciones»
Entrevista a René Galarreta – Secretaría Nacional de la Juventud.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/12/trata-de-personas-335x186.jpg)
N° 113: Renovemos nuestro compromiso de lucha contra la trata
En anteriores ediciones del Reporte Alternativo, se ha reflejado el interés de CHS Alternativo en dar a conocer los principales avances en el desarrollo de las políticas públicas en materia de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/Erika-335x186.jpg)
N° 113: «Las autoridades están conociendo más el tema y los términos, antes usaban prostitución infantil, ahora si saben que es ESNNA»
Entrevista a Erika Andrea Valera Seijas, coordinadora regional de CHS Alternativo en Iquitos.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/12/DEF-Trata-de-mujeres-335x186.jpg)
N° 112: Un nuevo año, renovamos nuestro compromiso
A través del boletín «Reporte Alternativo», hemos acercado a usted nuestras opiniones y reflexiones sobre la situación de la trata de personas en el Perú.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2020/01/Oscar-Castro-335x186.jpg)
N° 111: «Hay que realizar el paso del testimonio de una víctima a la restitución de los derechos conforme viene la ley y en el Protocolo de Palermo»
Entrevista a Oscar Castro, presidente en el Observatorio Latinoamericano sobre Trata y Tráfico de Personas y director del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría S.J. de la Universidad Iberoamericana, Puebla.
![](https://chsalternativo.org/reportealternativo/wp-content/uploads/2019/12/lucha-contra-la-mujer-335x186.jpg)
N° 110: Mujer y Trata de Personas – La agenda pendiente
El 25 de Noviembre se celebra el día internacional contra la violencia hacia la mujer y no podemos dejar de llamar la atención sobre el componente de género que tiene el delito de la trata de personas. El 94% de las víctimas registradas en este delito según el Sistema oficial del RETA, son mujeres.