Una persona desaparecida es aquella que se encuentra ausente de su domicilio habitual y de la cual se desconoce su paradero, dice el Reglamento de la Ley 28022. Según esta misma ley no existe, como normalmente se piensa, un tiempo mínimo para realizar la denuncia por la desaparición de una persona.

0 334

Entrevista a José Luis Vargas Gutiérrez, Presidente de la Mesa de Concertación y de la Coordinadora Regional de Derechos Humanos de Arequipa, sobre las acciones que se están tomando en el marco de la campaña «Ningún trabajo vale más que tu libertad».

0 219

En los últimos meses, el Centro de Atención gratuito a víctimas de trata de personas de CHS Alternativo ha atendido dos casos en los que se vio seriamente vulnerado el derecho de reserva, confidencialidad y privacidad de las víctimas de este delito.

0 51

«A partir del nuevo Código Procesal Penal la víctima está considerada como sujeto de derechos y no como objeto de prueba. Anteriormente los operadores se interesaban en obtener información de las víctimas. Ahora a las víctimas se les protege».

0 115

El año 2008 Mirada Ciudadana realizó un seguimiento a 17 casos de tráfico ilícito de migrantes de ciudadanos de origen chino (Reporte Nº 7) que ingresaban por la frontera norte (Tumbes) y salían por el sur (Puno) hacia Bolivia y Brasil con destino final a Estados Unidos.

0 139

«No se tiene una casa de protección en Tumbes y las autoridades aún no cuentan con una estrategia especializada de intervención».

0 72

El Sistema de Registro de Víctimas de Trata de Personas de la Policía Nacional (RETA-PNP) reporta la existencia de 689 víctimas de de este delito entre el 2004 y el 2010.

0 50