El pasado 28 de octubre, a iniciativa de la señora congresista Rosario Sasieta, se conformó al interior de la Comisión de Justicia y Derechos del Congreso de la República, el Grupo de Trabajo contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.

0 118

Reporte Alternativo, vocero de la Veeduría Ciudadana de la trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y personas desaparecidos, siguió detenidamente la exposición en el pleno del Congreso de la República por parte del Presidente del Consejo de Ministros acerca de la política general del Gobierno en su gestión.

0 55

Para nadie es un secreto que la trata de personas existe y crece en el país. Sucesivos reportajes periodísticos y noticias que aparecen casi a diario en los medios de comunicación corroboran esta afirmación.

0 225

Entrevista a Jennie Dador Tozzini, Directora Ejecutiva del Programa Nacional contra la Violencia Familiar y Sexual  del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social-MIMDES.

0 199

Han pasado más de 20 meses desde la promulgación de la Ley 28950 (16/01/07) habiéndose agotado el plazo previsto por la propia Ley para su reglamentación (60 días), sin embargo los responsables de esta labor, aún no concretan este importante instrumento legal, que es uno de los pilares para la implementación de la Ley.

0 160

CHS Alternativo, a través del proyecto Compromiso contra el Trabajo Forzoso, estableció una alianza con la Unidad de Investigación del diario La República, dirigida por Ángel Páez, con el fin de buscar información y generar evidencia de este delito.

0 109

Ángel Páez es fundador y jefe de la Unidad de Investigación del diario La República. En esta entrevista nos comenta los principales hallazgos de una serie de investigaciones sobre trabajo forzoso, que contó con la asesoría y apoyo de CHS Alternativo.

0 143

Especialistas alertan que situaciones de trata de personas y tráfico humano se intensificaron en la zona de frontera a causa de la pandemia por el COVID-19.

0 400

Integrantes de la banda criminal estarían inmersos en los delitos de proxenetismo, explotación laboral y sexual de mujeres, entre ellas una menor de edad

0 470

La violencia intrafamiliar y de género, ha crecido en el contexto pandémico, exponiendo a las poblaciones más vulnerables, como las niñas, Mujeres de sectores socio económicos c al E  y mujeres migrantes. El nuevo gobierno debe trabajar arduamente para proteger los derechos de la niñez y las mujeres en este nuevo periodo democrático.

0 811